top of page
En Meiren PLAY tienes acceso a todos nuestros tutoriales para
que ejecutes en tu casa todos los procedimientos para el cuidado de tu piel y tu cuerpo
¿Cómo hidratar el rostro con Aceite de Coco? - Meiren Boutique
00:56
Meiren Boutique

¿Cómo hidratar el rostro con Aceite de Coco? - Meiren Boutique

🥥🥥 Hidratar el rostro con aceite de coco 🥥 La piel de la cara sufre diariamente las agresiones de agentes externos como la contaminación, el sol, el frío, el maquillaje, etc., y en consecuencia a ello puede resecarse y estar áspera, tirante, escamosa, enrojecida y opaca. 🥥 Para evitar esto, es básico cuidar el rostro tanto externa como internamente a diario. Por un lado, es importante utilizar los productos hidratantes y de cuidado personal adecuados y, por otro, debemos cuidar nuestra alimentación y beber abundante agua para mantener una buena hidratación interna que, posteriormente, se refleja en la salud y belleza de la piel. En muchas ocasiones, no es necesario invertir en cremas hidratantes muy costosas, ya que hay una serie de productos naturales que pueden ayudarnos a nutrir nuestra piel en profundidad y reparar los tejidos más dañados. 🥥 Hidratar la piel de la cara es algo fundamental que debemos hacer todos los días para evitar el envejecimiento celular prematuro e impedir que los agentes externos dañen la piel. Factores como la contaminación, el clima, el sol, el maquillaje y algunos productos cosméticos pueden afectar a nuestra piel causando sequedad, impurezas, irritaciones, reacciones alérgicas, entre otros problemas cutáneos que muchas veces podemos prevenir con una buena hidratación y humectación. 🥥 Al hidratar la piel del rostro, la misma se llena de agua y retiene el líquido, lo cual permite que luzca joven, elástica, oxigenada, radiante, equilibrada, sin tantas impurezas y sin arrugas. Además, con el paso de los años, la hidratación natural de la piel va disminuyendo y la sequedad empieza a ser más extrema, motivo por el cual es tan importante hidratar el rostro con aquellos productos adecuados que ofrezcan una hidratación aún más superior. 🥥 Entre los mejores aceites naturales hidratantes, encontramos el aceite de coco, el cual es ideal para lucir un cutis perfectamente hidratado, bonito y joven. Contiene vitaminas E y K y ácido láurico, siendo estos excelentes para humectar la piel, suavizar y regenerar. Además de esto, ayuda a prevenir el envejecimiento gracias a que preserva el colágeno y la elastina natural. 🥥 Cómo hidratar la piel desde dentro Además de cuidar la piel de la cara por fuera, también es muy importante que lo hagas desde el interior, ya que de lo contrario la resequedad y otros problemas cutáneos pueden seguir estando presentes. Para hidratar la piel desde dentro, debes tener en cuenta recomendaciones como las siguientes: - Beber abundante agua: intente beber entre 7 u 8 vasos de agua al día para ayudar a eliminar todas las toxinas acumuladas en el organismo y mantener una buena hidratación interna. De esta forma, tu piel se mantendrá mucho más elástica, flexible y radiante. - Cuidar tu dieta: sigue una dieta equilibrada y saludable en la que no falten alimentos ricos en vitaminas A, C, E, biotina y ácidos grasos omega 3 y 6. En el siguiente artículo, puedes descubrir cuáles son los alimentos que mejoran la piel. - Tomar infusiones naturales: algunas infusiones naturales también son ideales para hidratar la piel desde el interior, ya que mejoran muchísimo su salud y belleza gracias, sobre todo, a sus propiedades antioxidantes. Son buenas opciones el té verde, té blanco, manzanilla, cola de caballo, romero, etc. #pielsana #pielbella #naranjas #vitaminac #belleza #bellezaysalud #makeupideas #makeuptutorial #maquillajenatural #maquillaje
Beneficios de la Centella Asiática - Meiren Boutique
00:50
Meiren Boutique

Beneficios de la Centella Asiática - Meiren Boutique

🔴 Beneficios de la Centella Asiática La centella asiática, también conocida como Hierba del Tigre, es una de las plantas con más beneficios para la piel dentro de la cosmética natural. Su origen se sitúa en Asia y es un elemento imprescindible dentro del ritual de Ayurveda. La centella asiática, Hierba del Tigre o Gotu Kola es una de las hierbas medicinales más utilizadas en todo el mundo en la cosmética y farmacia debido a sus múltiples beneficios. Esta planta medicinal nace en países como India o Sri Lanka y es una de las más utilizadas en el Ayurveda, el ritual indio que basa sus principios en el equilibrio y el bienestar. Si aún no conoces todos los beneficios que la centella asiática tiene para tu piel y tu salud, te estás perdiendo una de las hierbas medicinales que podrían ser la solución para alguno de tus problemas cutáneos, intestinales o circulatorios. Estos son todos los beneficios de la centella asiática: - Tiene beneficios para la circulación, evita problemas como las varices o las venas varicosas. Actúa, además, como vasodilatador cerebral, lo que favorece nuestra concentración. - Es un antiséptico y antibacteriano natural, puede ayudarnos a mejorar los síntomas de procesos gripales o resfriados. - Es diurética, nos permite eliminar toxinas con mayor velocidad, por lo que tiene un importante efecto détox. Es una buena opción en dietas adelgazantes, ya que ayuda a prevenir la retención de líquidos. - Te ayuda a conseguir un estado de relajación, perfecto para combatir el estrés en las épocas más difíciles o para controlar problemas de ansiedad. ¿Cuáles son los beneficios de la centella asiática para la piel? El Gotu Kola es un ingrediente cada vez más común en nuestros cosméticos y es que, además de los numerosos beneficios que tiene para nuestra circulación y para eliminar toxinas, también es un remedio natural ideal para mejorar el aspecto de nuestra piel, estos son algunos de ellos: - Es antiinflamatoria, mejora el aspecto de pieles castigadas por alguna afección como la dermatitis atópica, el eccema o la psoriasis. - Ayuda a diluir las acumulaciones de grasa, por lo que es un remedio natural muy recomendable para ayudar a eliminar la celulitis localizada. - Repara la piel castigada por las cicatrices, ayuda a la regeneración celular y reduce visiblemente su apariencia. - Ayuda a disminuir los signos de la edad, ya que repara las zonas castigadas por las arrugas de expresión. #pielsana #pielbella #naranjas #vitaminac #belleza #bellezaysalud #makeupideas #durazno #makeuptutorial #maquillajenatural #maquillaje
5 tendencias de maquillaje en Primavera-Verano / Meiren Boutique
01:03
Meiren Boutique

5 tendencias de maquillaje en Primavera-Verano / Meiren Boutique

Cada temporada tiene su moda y el maquillaje no es ajeno a la tendencia de cada año. Lo que se puede apreciar desde hace cuatro o cinco temporadas, es que la moda viene cada vez más variada y con la suficiente diversidad de colores y looks para representar los gustos de casi todas las mujeres. Algunos tips de maquillaje primavera verano son: - Look natural: ideal para todas las mujeres y de todas las edades. Es un look excelente para la primavera y verano, ya que este look se logra con poco maquillaje y de colores neutros como los rosados y los colores tierras. Este tipo de maquillaje es muy conveniente para el día y para la oficina, es discreto, sobrio y natural. Además, luce liviano y se siente igual, algo muy importante si estás calurosa. - Salmón: es un color que ha venido a quedarse en la paleta de maquillaje de los días más cálidos. El salmón es un color anaranjado con tintes tierra. Hoy el mercado ofrece una variedad enorme de sombras, esmaltes y labiales. Eso sí, si utilizas un labial salmón trata que la sombra que utilices no sea del mismo color. - Azul y verde: son colores que no suelen usarse en la primavera ni en el verano, sin embargo, son tendencia este año, en especial en sombras y esmaltes. - Tanto el azul como el verde favorecen a las mujeres rubias y en especial si tienes ojos claros. La sombra azul o verde se combina con máscara de pestañas color negra y labial nude, rosa claro o brillo. Ideal para la noche, ya sea para ir a bailar o para cenar. También algunas marcas están ofreciendo la máscara de pestañas azul, en este caso recuerda que el touch de color son solo las pestañas. - Rojo: color cálido si los hay, se utilizará tanto en labiales como esmaltes. Hay diferentes tipos de rojos, en este caso los que están de moda el maquillaje primavera verano son los rojos fuertes, no los oscuros que se utilizaron tanto en este invierno. En labiales y gloss (muy buenos para la salida de la pileta o la playa) y también puedes encontrarlos en mate tanto para la noche como para el día. Se puede acompañar de sombras color nude o rosas para el día y para la noche con sombras más oscuras. - Rosa: ya sea desde los colores más claros como los más vibrantes, son los colores por excelencia de todos los años. Los puedes encontrar en sombras, rubor, labiales y esmaltes. Es un color que favorece todas las pieles, y los colores fuertes como el chicle pueden usarse tanto como sombra y como labial. Cada mujer es diferente y su rutina no siempre es la misma, sin embargo, el maquillaje primavera verano es muy variado lo que permite que puedas elegir el look con el cual te encuentres más cómoda en cualquier momento del día. Recuerda utilizar siempre productos hipoalergénicos y retirarte siempre el maquillaje antes de irte a acostar. #bellezanatural #primavera #verano #maquillaje
Beneficios de la Caléndula en el Cabello - Meiren Boutique
00:46
Meiren Boutique

Beneficios de la Caléndula en el Cabello - Meiren Boutique

¿Tienes el pelo estropeado, maltratado o dañado y buscas una forma fácil y natural de recuperarlo? 👉 Si es así, te gustará conocer el aceite de caléndula, el cual se extrae de la planta Caléndula officinalis que es muy conocida por sus beneficios para la salud de la piel, pero también se usa para cuidar el cabello. Volver a lucir una melena sana y luminosa, sin usar productos con muchos químicos que producen daño a largo plazo, es posible con el uso de aceites vegetales como este. Es fácil de encontrar en tiendas de cosmética natural y herbolarios y verás que desde el primer uso tu pelo mejora. 📢 Composición del aceite de caléndula Para empezar, queremos explicarte qué componentes y principios activos tiene el aceite de caléndula para que sepas de dónde vienen sus propiedades y beneficios para el cabello. Esta es su composición: - Quinonas y poliprenil quinonas: compuestos aromáticos que le dan el olor a la planta y le dan propiedades antioxidantes. - Saponinas: calendulósidos A, D, F, D2; derivados del ácido oleanólico. - Terpenoides y alcoholes triterpénicos: taraxerol, taraxasterol, lupeol, faradiol, arnadiol, alfa y beta amirina. - Fibras: inulina y mucílagos - Polisacáridos: galactanas. - Ácido salicílico. - Taninos. - Fitoesteroles: beta-sitosterol, campesterol, stigmasterol, colestanol. - Flavonoides: isoramnetina, quercetina, rutósidos y glucósidos. - Carotenos: loliolide y carotenoides. - Ácidos orgánicos: ácido cafeico, ácido clorogénico, ácido gentísico, ácido málico. 🔴 Contraindicaciones del aceite de caléndula Aunque optes por comprar aceite de caléndula para el cabello en un formato totalmente natural, orgánico o bio, como cualquier otro producto presenta casos en los que no está indicado su uso. Es considerado de forma general como un aceite natural de uso seguro, pero estas son las principales contraindicaciones del aceite de caléndula para el pelo y el cuero cabelludo: - No lo uses para tu cabello ni para la piel en caso de que tengas alergia a esta planta o a plantas de su familia, las plantas Compuestas. - No se recomienda usarlo de forma habitual sin antes probarlo en un trozo pequeño del cuero cabelludo, por ejemplo en la zona de la nuca. - Tampoco se aconseja su uso sin antes asegurar con el médico que no hay interacciones con algún medicamento que se esté usando, sobre todo si son para tratar problemas del cuero cabelludo o el pelo en sí. - En caso de estar embarazada o lactante, primero consulta con tu médico si es conveniente que uses este aceite natural en tu caso o no, y en caso de que no lo sea puedes consultarle cuál es la mejor opción para ti. - Si tienes el cuero cabelludo graso no uses aceite en esta zona, solo úsalo de media melena hasta las puntas. #bellezanatural #bellezaysalud #bellezachile #acondicionador #cabellosano #cabellosaludable #maquillaje #makeupideas #makeuptutorial
5 Beneficios de la menta en el Cabello - Meiren Boutique
01:03
Meiren Boutique

5 Beneficios de la menta en el Cabello - Meiren Boutique

La menta es una hierba aromática con hojas muy frescas y fragantes. Gracias a ingredientes activos contenida en ella, tiene algunas buenas propiedades desinfectantes y es muy útil para resolver problemas relacionados con el sistema gastrointestinal. Una planta se deriva de este muy buen aceite esencial, un producto de propiedades antibacterianas, antiinflamatorio y refrescante. Solo por su calidad es muy útil para el cuidado del cabello. - Limpia el cuero cabelludo La mente picante es un ingrediente que se usa muy a menudo para hacer champús y acondicionadores. Esto se debe a que tiene un notable efecto calmante y refrescante. Alivia el cuero cabelludo en caso de irritación, dando una agradable sensación de frescor. Es recomendable combinar el champú de menta con otro de naturaleza más dulce y delicada. - Estimula el crecimiento del cabello. El aceite de menta es un excelente remedio para estimular el crecimiento del cabello. Según diversos estudios, esta hierba aromática se convierte en una solución más eficaz, en comparación con los productos habituales utilizados para evitar el adelgazamiento del cuero cabelludo, especialmente en la parte superior de la cabeza. Todo esto sucede porque el mentol, presente en la menta, promueve el flujo de sangre en el área donde se aplica. De hecho, al mejorar la circulación sanguínea, se promueve el crecimiento del vello. Para tener un efecto efectivo, debe usarse un aceite esencial que contenga una concentración de menta de al menos 3%. - Normaliza la secreción de sebo. El aceite esencial de menta se puede utilizar en el cabello graso. Gracias a sus notables cualidades astringentes, tiene un excelente efecto purificador en este último. De hecho ayuda a normalizar la secreción de sebo. Para obtener resultados efectivos, úselo al menos dos veces por semana, masajeando unas gotas de aceite en el cuero cabelludo. - Mejora la sequedad del cuero cabelludo. El aceite esencial de menta es un producto útil para equilibrar el pH del cuero cabelludo seco. Gracias a sus propiedades hidratantes, es un excelente remedio para resolver los problemas relacionados con la picazón y la caspa. También en este caso el producto debe masajear sobre la piel, solo unas gotas. Luego, debe cubrir la cabeza con un gorro de ducha y mantenerlo en su lugar durante media hora y luego lavarse el cabello con su champú habitual. Lo importante es que esta operación se realiza con regularidad, al menos dos veces por semana. - Protege el cabello de los rayos UVB. Usado solo o en combinación con el coco, el aceite esencial de menta se convierte en un producto muy útil para proteger el cabello de los rayos UVB. Antes de ir a la playa, solo aplique unas gotas en el cabello y distribuya el aceite uniformemente con la ayuda de un peine. #pielbella #vitaminac #belleza #bellezaysalud #makeupideas #makeuptutorial #maquillajenatural #maquillaje #tomate #dermatitisatopica #dermatitis #descamacion
bottom of page