top of page

Beneficios de la Ortiga

La ortiga, también conocida como ortiga mayor, picante o urtica dioica, es una planta medicinal silvestre comúnmente conocida por sus valores nutricionales. Estos destacan tanto si hablamos a la hora de utilizarla como remedio curativo o si optamos por utilizarla como un ingrediente más en nuestra cocina. Aunque abunda en Europa, puede encontrarse en todo el mundo, ya que es una planta de zonas templadas y húmedas y suele florecer durante los meses de junio a octubre.


La ortiga es un alimento altamente nutritivo y una buena fuente de energía. Además, contiene abundante fibra que ayuda a combatir el estreñimiento y alivia el tránsito intestinal.


Por otro lado, tiene propiedades diuréticas que permiten eliminar toxinas. También ayuda a proteger el estómago, la producción de bilis y favorece la digestión.


Asimismo, contiene hierro, que ayuda a combatir la anemia y favorece la producción de glóbulos rojos. También cuenta con ácido fólico, indispensable entre mujeres embarazadas y niños en edad de desarrollo.


La ortiga contiene grandes cantidades de vitaminas, entre las que encontramos la vitamina B1, В12, B5 (ácido pantoténico), C, D y Е. En cuanto a minerales, es muy rica en hierro, calcio, sílice, azufre, potasio y manganeso. También contiene una gran cantidad de ácidos orgánicos (cafeico, clorogénico, gálico, fórmico, ascórbico, acético), así como acetilcolina, histamina, fitoncidas, clorofila, taninos, porfirinas, flavonoides, saponinas, etc.


La ortiga es una de las plantas que más aparece como ingrediente en diferentes productos capilares. La razón son sus enormes y variados beneficios para la salud general del cabello, estando especialmente indicada para cabellos débiles, con tendencia a la caída, o grasos, regulando el exceso de sebo y ayudando a combatir la caspa. Además, regenera el cuero cabelludo y restaura los cabellos quebradizos.


Beneficios de la ortiga para el cabello


- En primer lugar, cabe reseñar que es una de las plantas o, mejor dicho, la planta por excelencia para fortalecer el cabello. La razón es que aporta fuerza a las fibras capilares, consiguiendo con ello que el cabello se vea más sano y tenga más cuerpo.


- Anticaída: un uso frecuente de extracto de ortiga contribuye a detener la caída del cabello, ya que facilita el aumento de la circulación sanguínea en el cuero cabelludo gracias a sus propiedades estimulantes y regeneradoras. De este modo, tonifica y fortalece la fibra capilar, y consigue una profunda limpieza que oxigena el bulbo capilar.


- Ayuda a prevenir y a hacer que la caspa desaparezca, así como también alivia y mejora algunos tipos de picores, eczemas y dermatitis.


- Cabellos débiles: del mismo modo que sirve para detener la caída del cabello, la ortiga también ofrece una solución para los cabellos débiles. Sus propiedades penetran en la cutícula del cabello y lo hidratan en profundidad, formando a su vez un film protector que la fortalece, dándole más cuerpo y brillo.


- A los cabellos secos les aporta fuerza. Y esto, unido al extra de aceite de coco orgánico y de aceite de jojoba que utilizamos en nuestro champú para pelo seco, hará que tu pelo se vea fuerte, hidratado y brillante.


- Cabellos grasos: regula y equilibra el exceso de sebo y ayuda a combatir la caspa gracias a sus propiedades antisépticas y antioxidantes. Mejora el aspecto deslucido que presentan los cabellos grasos, además de tonificar la estructura capilar. Podemos encontrar en el mercado un gran surtido de champús con extractos de ortigas indicados para tratar el cabello graso.


Beneficios medicinales de la ortiga


- El extracto de la raíz de la ortiga ha sido utilizado con buenos resultados para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata.


- Otro de sus beneficios es que posee acción antioxidante. Los antioxidantes son muy importantes para combatir los daños celulares de los radicales libres, para retrasar el envejecimiento y para ayudarnos a prevenir enfermedades degenerativas.


- Esta planta medicinal se puede usar como un tónico para la piel, nos ayuda a regular las pieles grasas y mixtas, combate el acné, se puede usar como desmaquillante y para los casos de dermatitis, psoriasis y eccemas.


- La acción diurética de esta maravillosa planta actúa en sinergia con la acción depurativa para mejorar los casos de gota (hiperuricemia), infecciones urinarias y también la retención de líquidos.


- La ortiga ejerce acción antihemorrágica, útil tanto para las hemorragias internas como las externas, como por ejemplo las nasales. También contribuye a la regulación de las menstruaciones excesivas.


- La acción antiinflamatoria de la ortiga puede ser muy beneficiosa para mejorar multitud de dolencias como por ejemplo artritis, prostatitis, hemorroides, inflamaciones osteoarticulares o faringitis.

¿Cómo utilizar la ortiga para prevenir la caída del cabello?


La ortiga se utiliza desde tiempos inmemoriales como remedio natural y casero contra la caída capilar. Para ello se prepara una infusión a partes iguales de romero y ortiga, y se aplica en el cuero cabelludo antes de acostarse, para que actúe durante toda la noche.


Contraindicaciones del consumo de ortiga


Deben evitar el consumo de ortiga las personas con hipertensión, insuficiencia cardiaca y renal y las mujeres embarazadas porque puede inducir la actividad uterina.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

Comments


bottom of page