top of page

Beneficios de la Quina en el cabello

El uso de quina para la alopecia o la calvicie es una solución natural. Esta es una planta de gran importancia en América Latina ya que se utiliza principalmente porque fortalece los cabellos frágiles y quebradizos e impide su caída. La Quina tiene propiedades regeneradoras del cabello que restituyen el cabello maltratado; además, se usa como estimulante del crecimiento y para dar volumen al cabello.


La quina, conocida también con otros tantos nombres, según el país en que se encuentre (quinina, corteza peruana, corteza jesuita, quinaquina, etc.) no es más que una planta medicinal sumamente beneficiosa para la salud capilar.


Por lo general, se extrae de la corteza de un árbol cargado de propiedades regeneradoras, responsables de muchos beneficios para la salud del cabello.


Sin embargo, hoy en día es posible encontrar y aprovechar las propiedades de esta corteza en diferentes formatos, bien sea la corteza en polvo, aceite esencial, tónico, e incluso podemos encontrar en el mercado shampoo de romero y quina para el cabello.


Las propiedades de la quina son conocidas y aprovechadas desde tiempos inmemoriales debido a que no solo se ocupa de potenciar la belleza del cabello, sino también de mejorar el estado de salud de hombres y mujeres.


Indudablemente, entre las mejores características de la quina se encuentra la de combatir la caída del cabello. Entre las ventajas de la quina para el cabello se encuentra la de ayudar a fortalecer, engrosar, vigorizar y al mismo tiempo favorecer el cuero cabelludo.


Propiedades de la quina


De forma general las propiedades que posee la planta son las siguientes:


- Se sabe que es una de las plantas que tiene propiedades antisépticas, antioxidantes, antibióticas y anestésicas.

- Posee características cicatrizantes que se utilizan como un tónico astringente.

- Trata infecciones tales del paludismo.

- Es una ayuda para los que padecen un dolor de dientes.

- Contribuye a que las personas con fiebre amarilla mejoren.

- Tiene beneficios para frenar las enfermedades diarreicas.

- Contribuye a disipar los cólicos menstruales en las mujeres.

- Mejora las dolencias de los músculos llamadas calambres.

- Calma los espasmos gastrointestinales.

- Utilizado para limpiar úlceras y heridas.


Beneficios Del Agua De Quina Para El Cabello


- Uno de los principales beneficios o usos es el agua de quina para la caída del cabello, ya que favorece directamente el cuero cabelludo y por ende los folículos pilosos, a tal punto que la quina para la alopecia se ha convertido en uno de los mejores remedios naturales.


- Mantener la melena joven: La quinina es rica en taninos, un tipo de antioxidante que se encarga de combatir los radicales libres responsables del envejecimiento y de mantener el cabello joven, suave, fuerte y brillante durante más tiempo.


- Por otro lado, las vitaminas de la quina para el cabello le ayudan a mantenerlo fortalecido de raíz a puntas, de manera que crece engrosado y fuerte.


- Sus propiedades regeneradoras ayudan a mejorar la salud y apariencia de los cabellos más maltratados.


- Y como si fuera poco, las propiedades astringentes de la quina actúan y favorecen directamente sobre el cuero cabelludo, manteniéndolo en total equilibrio; libre de la sobreproducción de sebo y de problemas de caspa.


Recomendaciones Meiren


- Mejorar la densidad: Lucir un cabello más fuerte, denso y frondoso es el sueño de muchísimas personas. Si también es el tuyo te agradará saber que la quinina también está indicada para mejorar la densidad y la resistencia del pelo.


- Cuidar la salud del cuero cabelludo: Es frecuente que la caspa y los picores en la cabeza se instalen en la vida de multitud de personas más a menudo de lo que desearían. Si este también es tu caso será importante que sepas que mantener el cuero cabelludo sano es otro de los beneficios de la quinina.


- Revitalizar el cabello: Emplear a menudo productos para el cuidado del cabello que contengan quinina también te dará la oportunidad de devolverle a tu pelo todo su vigor y de revitalizar la melena y llenarla de brillo y movimiento.


- No olvides que, si te has propuesto tener un pelo más fuerte, sano y brillante, será fundamental que aproveches los beneficios de la quinina para el cabello y que, además, incluyas en tu dieta alimentos que te ayuden a mejorar la salud y el aspecto de la melena.


¿Cómo preparar agua de quina para el cabello?


Son muchas las formas de cómo preparar la corteza de la quina para el cabello, aquí te explicaré como hacerlo.


Agua De Quina Para El Cabello:

Esta es la primera y más sencilla forma de aprovechar la corteza de quina para potenciar la salud capilar. Para ello necesitarás únicamente los siguientes ingredientes:


- 10 gr de corteza de quina.

- 1 litro de agua.

- Cazuela para hervir.


Modo de preparación y uso:


Preparar esta agua de quina es bastante rápido y sencillo, basta con que pongas al fuego el agua en la cazuela. Una vez que alcance su punto de ebullición, incorpora la corteza de quina, deja hervir por 5 minutos más.


Transcurrido este tiempo, retira del fuego, tapa y deja infusionar el agua hasta que esta se enfríe a temperatura ambiente. Antes de utilizar, pasa por un colador para deshacerte de los restos de corteza y aplicar directamente sobre tu melena luego de haberla lavado como de costumbre.

Si deseas potenciar esta receta puedes entonces aprender cómo preparar romero y quina para el cabello o bien añadir más ingredientes como romero, quina y jengibre.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

Kommentare


bottom of page