top of page

Beneficios de la Sandía para la Piel y la Salud

Beneficios de la sandía para la piel y la salud.


¿Sabes cuáles son los beneficios de la sandía para la piel?, nos encontramos ante una deliciosa fruta que ayuda a calmar la sed y mantener su cuerpo hidratado, además de aportar importantes nutrientes como vitaminas A, B3, B6 y C, y ser una rica fuente de manganeso y potasio. También tiene numerosas propiedades para la piel y para tus necesidades de belleza diarias.


Hasta el momento se cree que procede de Sudáfrica. Existen diferentes variedades: dulce, suave y amarga. En el siglo VII, la sandía ya se cultivaba en la India y en el siglo X llegó a China que es el mayor productor de sandías del mundo en la actualidad.


Propiedades de la sandía para la salud


- Ayuda a tratar la diabetes: Aunque la sandía tiene un índice glucémico alto, tiene una carga glucémica más baja (la cantidad en la que un alimento concreto eleva el nivel de azúcar en sangre de un individuo) y, por tanto, es adecuada para los diabéticos.


- Refuerza la inmunidad: La sandía, al ser rica en vitamina C, refuerza el sistema inmunitario del organismo. La fruta también contiene vitamina B6, que ayuda al sistema inmunitario a producir anticuerpos. Esta vitamina también contribuye a la formación de glóbulos rojos. La fruta contiene vitamina A que regula el sistema inmunitario y lo protege de las infecciones.


- Proporciona apoyo a los riñones: Aunque las sandías pueden ser buenas fuentes de potasio, su porcentaje es menor en comparación con la mayoría de los alimentos. Por eso puede ser bueno para las personas con enfermedad renal crónica, que deben limitarse a las opciones de fruta con bajo contenido en potasio.


- Ayuda a perder peso: Otro de sus múltiples beneficios es que ayuda a perder peso de forma saludable. Esto se debe a su alto contenido en agua, la sandía puede llenarte con menos calorías. También se ha descubierto que el agua acelera el metabolismo y elimina las toxinas y la grasa, lo que puede ayudar a perder peso.


- Controlar la presión arterial: La sandía es la fuente natural más rica en citrulina. Y según un estudio publicado por la Universidad Estatal de Florida, la citrulina está estrechamente relacionada con la arginina, que es un aminoácido esencial para mantener una presión arterial saludable.


- Ideal para las embarazadas: La sandía alivia el ardor de estómago, un problema que puede ser común durante el embarazo. También ayuda a aliviar las náuseas matutinas. Los minerales de esta fruta pueden ayudar a prevenir calambres musculares comunes durante el tercer trimestre.

- Mantiene la hidratación: Si te preguntas cuál es el porcentaje de agua de la sandía, te diremos que tiene un 90% de agua, lo que la convierte en una de las mejores fuentes de hidratación. Es mucho mejor que el alcohol o la cafeína en términos de diurético. Al ser una fuente natural, aumenta la micción sin forzar los riñones.


- Mantiene sano el corazón: Según investigaciones, si consumimos una rodaja de sandía diariamente se puede detener la acumulación de colesterol malo, previniendo las enfermedades del corazón. Igualmente se ha asociado a una disminución de los depósitos de grasa en los vasos sanguíneos.


Propiedades de la sandía para la piel


- Contiene más de un 90% de agua y ayuda a hidratar tu cuerpo, lo que promueve la producción de colágeno y se obtiene una piel más humectada con un aspecto más rejuvenecido.


- La sandía es una excelente fuente de antioxidantes, que ayuda a combatir los radicales libres, por lo que esta fruta previene la aparición de manchas de la edad, líneas de expresión y arrugas. Gracias a su contenido en vitamina A, ayuda a reducir el tamaño de los poros en la piel y a minimizar la secreción excesiva de aceite.


- Gracias al contenido en vitamina C, esta fruta también cuenta con propiedades cicatrizantes que ayudan a regenerar más rápido la piel dañada por quemaduras, cortes o traumatismos.


- Es ideal para limpiar el rostro y combatir diferentes impurezas del cutis como poros abiertos, espinillas y granitos gracias a sus propiedades astringentes.


- Los ácidos que contiene la sandía tienen propiedades exfoliantes, que ayudan a eliminar las toxinas de la piel, mostrando se más joven y radiante.


- Esta fruta protege la piel de los daños hechos por el sol, previene el acné con eficacia y ayuda en definitiva a revitalizar y rejuvenecer la piel.


- Previene la insolación: Debido a su alto contenido en agua, la sandía es conocida por prevenir la hipertermia.


- La vitamina A de la sandía es otro nutriente importante que contribuye a la salud de la piel: repara y crea nuevas células cutáneas. Sin este nutriente, su piel estaría apagada y escamada.


Efectos secundarios


Algunos de los efectos secundarios de consumir demasiada sandía (lo cual es muy raro y requeriría comer una gran cantidad de sandía) son los siguientes:


1. Trastornos intestinales

Como hemos visto, la mayor parte de los beneficios para la salud de la sandía pueden atribuirse al licopeno. Y este mismo compuesto también puede causar efectos secundarios si la fruta se consume en exceso. Una sobredosis de licopeno puede provocar náuseas, vómitos, indigestión y diarrea.


2. Hiperpotasemia

El consumo excesivo de sandía puede provocar hipercalemia, una condición médica en la que el nivel de potasio está por encima de lo normal. Esto puede provocar problemas cardiovasculares, como latidos irregulares y pulso débil.


3. Reacciones alérgicas

Algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas a la sandía. Estos pueden variar desde erupciones leves a graves e hinchazón de la cara.


Consejos Meiren con sandía para la piel


Limpiar la piel

Corta un trozo de sandía, extrae el jugo y aplícalo en la cara durante quince minutos. Lavar con agua caliente y luego con agua fría, dejará tu piel limpia y fresca.


Tónico natural

Para preparar un tónico natural, combina jugo de sandía con miel y aplicarlo sobre la piel seca; en cambio si tienes la piel grasa, añade una taza de jugo de sandía con dos cucharadas de hamamelis y frota en la piel del rostro con un algodón.


Cerrar los poros

Si desea cerrar los poros abiertos, mezcle jugo de sandía con hojas de menta machacadas; congela la mezcla en una cubitera y frota los cubos de hielo en tu piel, ayudará a cerrar tus poros y tendrá un efecto refrescante y calmante en la piel.


Exfoliar la piel

Aplasta el contenido de una taza con sandía y aplícala en la cara para estirar la piel, deja que actúe durante diez minutos y enjuaga con agua tibia para ayudar a exfoliar tu superficie cutánea. Para obtener mayores resultados mezcla la sandía con yogur si tienes la piel grasa o con plátano si tu piel es seca.


Cutis terso y suave

Mezcla la pulpa de sandía y pepino a partes iguales y aplícalo en la cara y el cuello. Dejar actuar durante veinte minutos y enjuagar; esta mezcla es útil para tratar las quemaduras de sol en el verano.





Referencias Bibliográficas


Comentarios


bottom of page