top of page

Beneficios del Aceite de Oliva para el Cabello y la Piel

El aceite es un ingrediente natural que ofrece numerosas ventajas para nuestra salud. Realmente los beneficios del aceite son tantos que aún se encuentra en fase de estudio debido a la naturaleza y las propiedades que mantiene. El aceite de oliva es considerado entre todos los aceites, el ingrediente esencial protagonista en la dieta mediterránea, de la gastronomía española.


Actualmente, el aceite de oliva es empleado para la fabricación de una enorme cantidad de productos del sector de la cosmética. La mayoría de las cremas que podemos encontrar en el mercado contienen aceite, ya sea de oliva, coco o de argán.


Es emocionante descubrir una nueva maravilla para el cuidado de la piel, y el último ingrediente al que hemos echado el ojo está en tu cocina: el aceite de oliva. Es un básico para cocinar, y un ingrediente excelente para la salud, pero también está cargado de nutrientes beneficiosos para tu piel y pelo.


Este óleo extraído del fruto del olivo se ha utilizado durante siglos en el cuidado de la piel, ya que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias gracias a su alto porcentaje de ácidos grasos oleico y linoleico. Este último es un ácido graso esencial, es decir, que nuestra piel no puede fabricarlo por sí misma, así que añadirlo de forma externa es siempre bienvenido.


También está repleto de antioxidantes concretamente vitamina E y fenoles hidrófilos y oleo cantal antinflamatorio, una combinación saludable que dio origen a la fase de la dieta mediterránea hace tan sólo unos años.


Beneficios del aceite de oliva para el cabello.


Un pelo grueso, vigoroso y brillante siempre deja una buena impresión, pero quizá lo más importante es mantener una rutina de cuidado adecuada. Esto juega un papel fundamental para tener un cabello sano y evitar problemas irreversibles como la caída, el debilitamiento progresivo o la caspa.


El aceite de oliva hidrata el cabello como ningún otro y proporciona una dosis extra de antioxidantes y ácidos grasos omega-3 para recuperar la fuerza y el brillo perdidos por la edad, las estaciones, el secador o alguna que otra coloración y decoloración.


- El aceite de oliva contiene una vitamina esencial para el cuidado del cabello. Según unos estudios sobre el aceite de oliva virgen extra, se han llegado a encontrar vitaminas tales como: vitamina E, vitamina A, vitamina D, vitamina K.


- Mantiene el cabello sano y bonito: El aceite de oliva, en combinación con otros ingredientes, puede hacer maravillas para mantener el cabello sano. Es rico en vitamina E, que ayuda a combatir la caída del cabello.


- El uso prolongado de aceite de oliva como un super acondicionador hará que tu melena se vea más fuerte y brillante, ya que sus ácidos grasos penetran desde la raíz.


- Otro de los beneficios inmediatos de este tratamiento es que mejora su circulación, favoreciendo el crecimiento saludable y fuerte del cabello, comenzando por la raíz.


- El uso de tintes y del secador puede provocar que el pelo pierda humedad y brillo. Sin embargo, cuando te aplicas una buena capa de aceite de oliva, esa humedad se repone en cuestión de minutos y el pelo se vuelve más suave y recupera su brillo perdido con el color y el calor.


- El aceite de oliva protege al pelo de las puntas abiertas. Un problema directamente relacionado con la falta de hidratación y de humedad.


Propiedades del aceite de oliva para la piel


Las propiedades del aceite de oliva para la piel lo convierten en un aliado perfecto para nuestro ritual de belleza diario. Y es que el aceite de oliva virgen extra, además de ser considerado un superalimento muy beneficioso para la salud gracias a sus grasas monoinsaturadas que contribuyen a regular los niveles de colesterol y a sus compuestos antioxidantes, también nos brinda un efecto espectacular al aplicarlo directamente sobre la piel. Gracias al uso de este producto, completamente natural, conseguirás que tu piel luzca hidratada y sana.


Entre todos sus beneficios para el uso corporal y la piel. Hemos recogido en forma de lista, una serie de usos con sus correspondientes efectos positivos.


- Hidrata: Como muchos otros aceites, el de oliva funciona manteniendo la piel hidratada al retener la humedad, sellando las gotas de agua entre la capa de piel y el exterior. Por eso, el mejor momento para aplicarlo es después del baño o ducha.


- Ayuda a prevenir y tratar cicatrices y estrías: Mantener la piel hidratada es la clave para prevenir y tratar las cicatrices y las estrías. El óleo también puede utilizarse para mantener la hidratación en otras partes del cuerpo además de la cara, como las rodillas, los talones o los codos.


- Previene los signos de envejecimiento: El aceite de oliva es rico en vitaminas A, D, E y K, por lo que es ideal para usar no solo en la cocina, sino también para poner sobre tu tez. Las propiedades del aceite de oliva, son excelentes para frenar el envejecimiento de la piel. Al usarlo como mascarilla antioxidante, contribuye a equilibrar los radicales libres, previniendo el daño y recuperando la piel.


- Si decides utilizar aceite de oliva en tu rutina de cuidado diaria, opta siempre por un producto virgen extra prensado en frío y sin refinar. De esta manera, obtendrás todos los antioxidantes y beneficios de las olivas naturales, ¡y sin conservantes malos!


- Hidratación de las pieles sensibles: El aceite de oliva virgen extra es igualmente un poderoso hidratante natural por lo que será ideal para tu piel si la tienes extremadamente seca.


- Repara los tejidos dañados de la piel: El aceite de oliva posee una gran capacidad para reparar los tejidos de la piel que estén dañados, acelerando la recuperación, gracias a su alto aporte de vitaminas, por lo que es muy aconsejable utilizarlo en heridas superficiales, así como en procesos de cicatrización.


- Las propiedades regenerativas del aceite de oliva virgen extra también ayudan a aclarar las manchas que hayan aparecido en la piel de forma natural, bien sea por antiguas heridas o por los efectos del sol.


- Ayuda a eliminar el maquillaje: Este producto natural es muy útil para limpiar la piel en profundidad, aportando a su vez hidratación y reparación. La piel se mantiene joven y extra suave. Por lo tanto, puedes usar el aceite de oliva como desmaquillante natural.


Cómo incorporar el aceite de oliva en el cuidado de la piel


La mejor manera de aprovechar todos sus beneficios es utilizar este ingrediente con moderación. Pon unas gotas en tu crema hidratante habitual o aplica una pequeña cantidad en la punta de los dedos o en un algodón y masajea suavemente la piel del rostro y del cuerpo. Después retira el exceso de grasa con una toalla o una bola de algodón.


Lo puedes usar para eliminar el maquillaje más resistente -incluso el de los ojos- simplemente poniendo un poco de producto en un algodón y deslizándolo en la zona. Después de desmaquillarte, lávate la cara con un limpiador como de costumbre. ¡Y ten cuidado de que no te entre nada en el ojo!


¿Cómo hacer una Mascarilla con aceite de oliva?


Para elaborar una mascarilla casera, debemos organizarnos y encontrar los siguientes ingredientes necesarios:


- Entre 3 y 4 cucharadas soperas de aceite de oliva

- 1 huevo

- 1 cucharada de miel


Para llegar a la textura de una mezcla pastosa, debemos mezclar los ingredientes mencionados anteriormente en un recipiente o bol que tengamos en casa.


Una vez tengamos nuestra pasta, pasaremos a la aplicación directa en nuestro cabello. Cogemos la mezcla y la extendemos por todo el cabello con nuestros dedos. Es aconsejable centrarnos en la exposición de las puntas más dañadas, para ofrecer mayor tratamiento a estas partes que más lo necesitan.


Debemos envolver la cabeza con un gorro de ducha o una toalla limpia. Dejar que nuestra mascarilla haga su efecto durante unos 15 minutos aproximadamente.


Por último, aclaramos con agua tibia y repetimos el proceso una vez a la semana.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

コメント


bottom of page