top of page

Beneficios del Bicarbonato de Sodio para la Piel

La piel es denominada el órgano más grande del cuerpo humano, nos permite estar en contacto con el mundo y también actúa como un escudo del exterior, por ello el cuidado de ella es muy importante.


En cada parte del cuerpo la piel es diferente y en algunas áreas es más sensible, sin embargo, toda nuestra piel requiere de un buen trato en el que influye lo que comemos, cómo nos hidratamos y los productos que usamos.


El bicarbonato de sodio es un compuesto sólido cristalino de color blanco que se disuelve con el agua.


Este producto se está poniendo cada vez más de moda por sus múltiples usos. Se puede usar en la limpieza del hogar, especialmente en la cocina, porque, junto al vinagre, es un desengrasante muy potente.


Pues se ha demostrado científicamente que el bicarbonato de sodio sirve para eliminar la suciedad, desinfectar las superficies y dejar los espacios brillantes y limpios. Por ello, es una de las opciones mayormente escogidas para llevar a cabo una limpieza a fondo en la casa.


En el mercado existen múltiples sueros, exfoliantes y cremas que señalan que poseen beneficios para tu piel, y que prometen hidratarla y borrar las marcas del tiempo. La mayoría de estos productos suelen estar mezclados con múltiples químicos que incluso podrían causar una reacción alérgica. Es por ello, que lo mejor que puedes utilizar son ingredientes completamente naturales, libres de patógenos y conservadores.


Entre los muchos usos que tiene el bicarbonato de sodio, uno es el cuidado de la piel. Lo cierto es que este producto puede utilizarse como exfoliante, blanqueador, desodorante, suavizante de manos, así como para tratar el acné o las arrugas. De este modo, el producto ayuda a mantener la piel saludable.


Los múltiples beneficios del bicarbonato de sodio para la piel han provocado que sean muchas las personas que ya han incluido este producto en su rutina de belleza. Y es que, además de ser fantástico para cuidar el rostro y el cuerpo, se puede adquirir en cualquier supermercado por muy poco dinero.


Usos del bicarbonato de sodio para la piel


- Limpiador facial:

El bicarbonato de sodio funciona como un fabuloso antiséptico que evita que te salgan brotes y granitos, ya que ayuda a nivelar los índices de PH en tu piel. De esta forma, controla la grasa de tu piel, produciendo un efecto alcalinizado, que hace que tu piel no produzca más aceites de lo necesario.


- Mata hongos:

El bicarbonato de sodio es un agente muy poderoso contra hongos, puede atacar a hongos como levaduras o dermatofitos, quienes son responsables de infecciones de piel o uñas.


- Arrastrar las células muertas:

La textura granulosa del bicarbonato ejerce una ligera acción exfoliante que te ayudará a arrastrar las células muertas y a favorecer la regeneración de la piel.


- Eliminar las manchas de la piel:

La acción exfoliante del bicarbonato de sodio no solo arrastra las células muertas y regenera la piel, sino que, además, elimina las manchas y homogeneiza el tono del cutis.


Recuerda que, si deseas tener un rostro libre de manchas, también será fundamental que prescindamos de las largas exposiciones al sol y que apliques una crema con un elevado factor de protección solar todos los días antes de salir a la calle.


- Desodorante:

Al poseer propiedades antibacterianas, el bicarbonato de sodio ayuda a neutralizar los olores, en especial aquellos ácidos que se producen del sudor de las axilas. Puedes además agregar algún olor y extracto como aceite de coco.


- Eliminar puntos negros:

El bicarbonato ayuda a eliminar puntos negros, ya que debido a sus propiedades alcalinizadoras permiten regular el PH, evitando así que se tapen los poros y surjan imperfecciones.


- Aportar luminosidad:

Si decides aprovechar los beneficios del bicarbonato de sodio para la piel y aplicarlo en el rostro una vez a la semana tendrás la oportunidad de eliminar las células muertas, lo que se traducirá en una tez mucho más suave, tersa y luminosa.


- Acabar con las impurezas:

Las propiedades antisépticas presentes en el bicarbonato son magníficas para acabar con los granitos, las espinillas y los puntos negros en muy poco tiempo.

Recuerda, que para eliminar las impurezas también será necesario que limpies la piel a diario, lleves una dieta sana y equilibrada, practiques ejercicio físico con regularidad y bebas dos litros de agua al día.


- Eliminar las durezas en los pies:

La acción exfoliante del bicarbonato sódico permite acabar con las durezas de los pies y aportar suavidad a la piel de esta delicada zona.


- Aliviar los picores:

El bicarbonato de sodio también es rico en sustancias antiinflamatorias que reducen la hinchazón y los picores provocados por una irritación, por dolencias como la psoriasis e, incluso, por una picadura de mosquito.


- Combatir los malos olores:

Si te preguntas cuáles son los beneficios del bicarbonato de sodio para la piel te gustará saber que también es perfecto para neutralizar los malos olores, ya que se ocupa de acabar con las bacterias que generan el mal olor corporal.


- Aliviar irritaciones:

También es un gran aliado en el alivio de quemaduras, alergias y erupciones de la piel. Aplícalo como pasta antes de dormir, y déjalo actuar durante algunos minutos para observar los efectos.


- Contra el acné:

El bicarbonato de sodio ayuda a combatir los granos que causa el acné. Para ello, se mezcla con unas gotas de agua y unas gotas de limón. La mezcla se debe aplicar directamente sobre el grano. Se trata de un paso que debe realizarse por la noche, ya que, el limón, al exponerse al sol, puede dejar manchas en la piel.


- Mascarilla:

El bicarbonato puede utilizarse para realizar mascarillas para el rostro. Este producto se puede combinar con agua, aceite de oliva, aceite de coco, miel o yogurt, entre otros.


- Suavizante de manos:

El último uso que proponen los expertos para el bicarbonato de sodio es el de suavizante de manos. Si se mezcla el producto con miel y se frota por las manos, se pueden eliminar las células muertas, dejando un agradable y gustoso tacto.


Recomendaciones Meiren


- Agua con limón y bicarbonato para una piel sin impurezas:


El limón es un fruto muy usado en el universo de los remedios naturales a causa de su elevado contenido en vitamina C y en sustancias antisépticas.


Además de ser perfecto para eliminar las estrías y elaborar exfoliantes caseros, el limón también es magnífico para eliminar los granos y los puntos negros, sobre todo cuando sus propiedades se combinan con los beneficios del bicarbonato sódico.


Ingredientes


-Una cucharada de bicarbonato de sodio

-Medio limón (elige frutas de procedencia ecológica si quieres asegurarte de que están libres de pesticidas y abonos químicos)


Pasos a seguir


-Vierte el bicarbonato sódico en el interior de un cuenco o un bol.

-Coloca el limón sobre el recipiente elegido y estrújalo con los dedos para poder extraer el jugo que guarda en su interior.


-Intenta verter el zumo de limón gota a gota, ya que la misión de este truco de belleza casero se centra en dar vida a una pasta homogénea que no sea demasiado líquida.


-Cuando esté lista extiéndela sobre cada uno de los granitos después de haberte lavado la cara con tus productos de belleza favoritos.


-Deja que este remedio casero haga efecto durante unos 15 minutos y recuerda que, si quieres que la pasta de bicarbonato y limón se adhiera a la perfección a la piel, sólo tendrás que cubrir las áreas donde apliques el producto con una tirita.


-Pasado un cuarto de hora retira las tiras, elimina los restos de bicarbonato con agua templada, seca la cara con una toalla y recurre a tu crema hidratante de uso habitual.


Puedes poner en práctica este remedio casero de agua con limón y bicarbonato todas las noches hasta que los granos se hayan esfumado.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

Comentarios


bottom of page