top of page

Beneficios del Chocolate para tu Piel

El chocolate no solo es un postre delicioso o el mejor aliado cuando nos sentimos tristes. Además, ofrece una gran cantidad de aportes para nuestra salud y es uno de los ingredientes más usados en la industria cosmética por sus diversos efectos sobre la piel. Se trata de un maravilloso aliado para potenciar la belleza.


El chocolate es el placer culpable de muchas personas, quienes intentan restringir su consumo para evitar ingerir demasiada azúcar, grasa y/o calorías. Sin embargo, el chocolate posee increíbles beneficios para la salud de nuestra piel, cuando es consumido de manera moderada y dentro de una dieta equilibrada. A su vez, el chocolate puede aportar grandes beneficios al ser incorporado como ingrediente en tratamientos cosméticos y de belleza, como, por ejemplo, en mascarillas caseras.


Este alimento, goza de peor fama de la que le corresponde, el chocolate aparte de ser una gran fuente de energía, de antioxidantes y ayudar a la producción de endorfinas mejorando nuestro humor, también ayuda a una mejor circulación y a tener un cutis mejor, más elástico, utilizándose en mascarillas y en tratamientos contra la celulitis, es lo que se denomina la chocolaterapia. Para llevar a cabo estos tratamientos, no se utiliza el chocolate habitual que podemos tener en nuestra despensa, ya que se utiliza chocolate puro 100%, que es el que menos grasa lleva, pero también muchísimo más amargo.


Propiedades del chocolate


El cacao, además de ser uno de los sabores más populares, es una de las mejores fuentes de antioxidantes, y numerosos estudios han demostrado que es beneficioso tanto para la salud como para la piel.


Se han investigado sus efectos positivos sobre el sistema cardiovascular, nervioso y respiratorio, pero también sus propiedades antidepresivas, analgésicas, energizantes, desintoxicantes, reafirmantes y antinflamatorias, las cuales lo convierten en un gran aliado de la belleza.


La piel puede beneficiarse si consumimos cacao puro gracias a su alto contenido de antioxidantes, que hace que se encargue de proteger al organismo de los radicales libres (considerados los responsables del envejecimiento prematuro y de la aparición de numerosas enfermedades) y de la oxidación celular.


Beneficios en la piel


- El chocolate es un ingrediente habitual y muy recomendado para realizar mascarillas faciales caseras para todo tipo de piel. Esto se debe a sus muchas propiedades, entre ellas la capacidad de hidratar de forma efectiva nuestra dermis, resultando genial tanto para el rostro como para el resto del cuerpo.


- Ayuda a combatir la inflamación de la piel, por lo que es muy recomendado cuando la dermis (capa superficial de la piel) presenta algún tipo de irritación, como, por ejemplo, en los casos de acné.


- Fortalecimiento: gracias a la hidratación que aporta a la dermis, favorece el incremento de colágeno y elastina, provocando la reducción de las arrugas y la flacidez.


- Otro de los beneficios del chocolate para la piel es su capacidad de ayudarnos a luchar contra el envejecimiento prematuro, gracias a su gran aporte de antioxidantes. Por eso cuando aplicamos una mascarilla facial o corporal de chocolate observamos que al retirarla nuestra piel está mucho más suave y con una apariencia saludable y rejuvenecida.


- El chocolate también beneficia la circulación del rostro y el cuerpo, dando la sensación de que nuestra piel es mucho más lisa y tersa. En el rostro, su aplicación ayuda a suavizar las arrugas de forma notable, y en el resto del cuerpo disimula la presencia de marcas.


- Elimina toxinas: debido a su alto contenido en minerales como el magnesio, el potasio y el calcio, beneficia la eliminación de toxinas y remineraliza la piel.


- Efecto antiinflamatorio: la chocolaterapia es perfecta para todas las afecciones cutáneas que supongan inflamación, por ejemplo, el acné o las bolsas en los ojos.


- Reduce el estrés: su aroma estimula la producción de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo, relaja las tensiones y fomenta el buen aspecto de la tez.


- Tiene propiedades exfoliantes.


- Los componentes activos del chocolate son un buen aliado para mejorar la textura, la densidad y la firmeza de la piel porque ayudan a prevenir la aparición de arrugas tempranas. ¿Cómo lo hacen? Como ya sabemos, el sol es uno de los principales factores de envejecimiento prematuro, pero el cacao, gracias a su acción antioxidante y antiinflamatoria, ejerce efectos protectores frente a los rayos ultravioleta ayudando a reducir la sensibilidad de la piel a la radiación solar (aunque esta acción no nos exime del deber de aplicarnos crema protectora).


Mascarillas de chocolate


- Para realizar esta mascarilla necesitarás:


Media tableta de chocolate amargo. Mientras mayor porcentaje de cacao tenga, mejor. Si es posible, utiliza chocolate puro, 100% cacao. Si no lo encuentras, puedes usar un 70% de cacao hacia arriba.


Una cucharada de aceite de almendras o, en su defecto, aceite de oliva.


Pon ambos ingredientes en un bol y calienta en el microondas hasta que el chocolate se funda. Luego, revuelve a medida que se va enfriando la mezcla. Cuando ya esté a una temperatura agradable al tacto, puedes aplicarla sobre la tu piel.


Puedes utilizar esta mascarilla tanto en el rostro como en el resto de tu cuerpo. Déjala reposar durante un mínimo de 20 minutos antes de retirarla.


Si deseas aplicarla en tus piernas, para utilizarla como tratamiento contra la celulitis, lo ideal es que envuelvas tus muslos con papel de cocina transparente o que te tapes con una toalla, para que se produzca calor y penetre mejor el chocolate en tu piel.


- Para realizar esta mascarilla, no utilizaremos chocolate en barra, sino cacao amargo en polvo. Puedes encontrarlo en todas las grandes cadenas de supermercados, por lo que es de fácil acceso y también muy económico.

Ingredientes:


1 cucharada de cacao amargo en polvo

Crema de leche (cantidad a gusto, dependiendo de cuánta mascarilla necesites. Si usas mucha crema de leche, aumenta un poco la cantidad de cacao amargo)


Debes mezclar el cacao con la crema de leche, hasta formar una pasta homogénea. Luego, aplícala sobre tu piel (rostro y/o cuerpo) y déjala actuar durante 20 minutos. Finalmente, enjuaga con agua tibia.


- Para esta mascarilla necesitarás los siguientes ingredientes:


1 cucharadita de cacao amargo en polvo o media tableta de chocolate amargo previamente derretido en el microondas

1 cucharada de yogurt natural

1 cucharadita de miel de abejas


Debes mezclar los tres ingredientes en un bol. En el caso de utilizar cacao en polvo, puede resultar difícil mezclar los ingredientes, por lo que debes tener algo de paciencia. Si te cuesta mucho, agrega un poco más de yogurt. Mezcla los ingredientes hasta que obtengas una pasta de apariencia homogénea. Luego, aplícala sobre tu rostro y/o cuerpo y déjala actuar durante un mínimo de 20 minutos. Finalmente, retira la mascarilla con abundante agua tibia y aplica sobre tu piel una crema hidratante.


Recomendaciones Meiren


- Lo que se debe consumir es el chocolate elaborado a partir del grano de cacao natural sin procesar, es decir, todos aquellos chocolates con, al menos, un 70% de cacao.


- Es conveniente evitar el exceso en la ingesta de chocolates que contengan leche o azúcares añadidos.


- El polvo o las onzas de cacao puro son excelentes opciones a la hora de consumir algún tipo de chocolate.


- El consumo siempre debe hacerse en cantidades moderadas.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

Comments


bottom of page