top of page

Beneficios del Jazmín

El aceite esencial de jazmín tiene algo especial. De entre las flores, el perfume dulce del jazmín es uno de los más intensos, exquisitos y seductores, su aceite esencial es un ingrediente aromático de los más apreciados y atractivos que hay. El jazmín se considera una planta yang (masculina) en China, proviene de un arbusto en flor, a menudo trepador (si se le guía con alambres o ramitas), que vive por lo general en ambientes tropicales y templados, en donde la humedad debe estar presente. Existen alrededor de 20 tipos distintos de jazmines, sus llamativos racimos de flores blancas o marrón claro, cuya floración es estival.


Reconocido por sus beneficios para la piel, Jazmín puede ayudar a reducir la apariencia de las imperfecciones de la piel y promueve una tez radiante y de aspecto radiante. Considerado como el "Rey de las Flores", el aceite de Jazmín es apreciado por su aroma altamente fragante, lo que lo hace ideal para usar como una fragancia personal durante todo el día.


El aroma del jazmín es reconocido y disfrutado en todas partes del mundo. Sus flores blancas son consideradas místicas, tal vez porque se identifican con los países árabes (aunque provienen del Lejano Oriente) y en el lenguaje de las flores simbolizan la pureza y la gracia.


Beneficios en la piel


Las flores de jazmín y los tés y aceites esenciales derivados de flores y hojas tienen propiedades antibacterianas y antioxidantes que logran que la piel se vea mejor. Mientras que los aceites de jazmín se pueden usar tópicamente en la piel para curar heridas y cicatrices, beber té de jazmín también puede ofrecer excelentes beneficios para la piel.


Los poderosos antioxidantes y polifenoles en el té de jazmín ayudan a postergar el proceso de envejecimiento al eliminar los radicales libres que causan arrugas y daños en la piel. Estos polifenoles también trabajan para igualar la pigmentación de la piel y minimizar las líneas finas.


- El jazmín posee capacidad para promover la producción de colágeno y puede tener efectos beneficiosos sobre la curación de heridas, ya que muestran una curación más rápida.


- Aceite de jazmín; Se utiliza para el cuidado general de la piel, rejuvenecimiento, piel seca, signos de envejecimiento, inflamación, piel grasa y psoriasis.


- Ayuda a reducir la apariencia de imperfecciones de la piel.


- Neutralizar los radicales libres responsables del envejecimiento:

El té de jazmín contiene grandes dosis de antioxidantes debido a que se suele combinar con otros tés como, por ejemplo, el verde, famoso por sus elevadas cantidades de catequinas.


Es por ello que consumir una o dos tazas de té de jazmín al día puede ser de gran ayuda para mantener la piel joven y libre de arrugas durante mucho tiempo, así como para prevenir la aparición de ciertas enfermedades.


- Potenciar la belleza de la piel:

¿Sueñas con tener una piel preciosa? Podrás conseguirlo si combinas una alimentación sana y variada con ejercicio físico y con los beneficios del té de jazmín.


Además de retardar el proceso de envejecimiento y la aparición de líneas de expresión, el té se ocupa de acabar con las impurezas de la piel y de mantenerla libre de granos y puntos negros.


Beneficios en el cabello


- El aceite de jazmín tiene propiedades hidratantes que son efectivas para prevenir la rotura del cabello. Al mismo tiempo, conserva su hidratación y elasticidad naturales.


- Este aceite es un antiséptico que limpia las bacterias y el cuero cabelludo. Puede usarse para eliminar y reducir infecciones y afecciones del cuero cabelludo como la caspa.


- El aceite de jazmín crea una condición conductora que no solo hidrata, sino que también retiene la humedad en el cabello y el cuero cabelludo. La humedad añadida alivia el encrespamiento y rejuvenece los rizos.


Beneficios en la salud


- Ayuda a sentirse enérgico:

Aceite de jazmines conocido por sus propiedades estimulantes. Difundir o frotar este aceite en la piel ayuda a sentirse enérgico. Agregue un poco al agua del baño para prepararse para el día o intente frotarlo en la piel durante la ducha matutina.


- Protege la salud del corazón:

Para aquellos con antecedentes personales o familiares de problemas cardiovasculares, el té de jazmín puede ser de gran ayuda para prevenir más problemas.


- Prevenir la diabetes tipo 2:

La diabetes tipo 2 aparece cuando el organismo no es capaz de regular o producir insulina. Consumir té de jazmín puede contribuir a prevenir esta afección al regular los niveles de insulina de manera natural.


Recuerda que el consumo de té de jazmín no está recomendado en mujeres embarazadas y que, si esperas un bebé, deberás hablar con tu médico para saber con certeza si puedes ingerir esta bebida natural.


- Reforzar el sistema inmunitario:

Un sistema inmunológico fuerte tiene el poder de luchar contra infinidad de enfermedades y de prevenir la aparición de multitud de dolencias.


Esto se debe a su potente combinación de antioxidantes y sustancias antiinflamatorias, ideales para fortalecer el sistema inmunitario y evitar la aparición de gripes, resfriados e infecciones.


- Favorecer la pérdida de peso

A pesar de que resulta fundamental que las personas que desean bajar de peso cuenten con la ayuda de un experto que las guíe en todo momento, sus consejos se suelen poder complementar con el consumo de dos tazas de té de jazmín al día.


Y es que este pequeño tesoro de la naturaleza acelera el metabolismo y hace que el organismo queme grasas con más facilidad y con una mayor rapidez.


Además, se trata de una bebida muy baja en calorías, en especial si se endulza con edulcorantes naturales como, por ejemplo, la stevia, aunque muchos expertos recomiendan prescindir de ellos debido a su dulce y agradable sabor.


Efectos secundarios y daños del aceite de jazmín


- El aceite de jazmín generalmente es seguro y no irritante, pero siempre existe el riesgo de alergias o irritación cuando se utilizan aceites esenciales.


- Especialmente si está usando estos aceites por primera vez o si tiene piel sensible, comienza con una pequeña cantidad y diluirla con aceites portadores.


- Este aceite tiene un aroma intenso, por lo que algunas personas prefieren mezclarlo con otros aceites para evitar su olor abrumador.


- En algunas personas puede provocar dolores de cabeza, reacciones cutáneas o náuseas debido a su fuerte olor. Utilizarlo combinándolo con aceite de coco, almendra o jojoba y evitando el contacto directo con la piel.


Recomendaciones Meiren


- ¿Cómo se usa el aceite de jazmín en la piel?

Intente mezclar este aceite en un gel de ducha o loción corporal para reducir las imperfecciones, eliminar la sequedad, equilibrar la piel grasa, prevenir arrugas y líneas finas y calmar la irritación del afeitado. Para detectar alergias, primero pruebe su reacción aplicando una pequeña cantidad en la piel.


- El aceite esencial de jazmín se puede usar en un baño aromático, en difusor, o inhalar mediante un pañuelo con unas gotas rociadas. No hay que aplicar nunca su aceite directamente pues todos los aceites son sustancias concentradas que necesitan ser diluidas para su uso. Su aceite también se usa para preparar inciensos, perfumes, cremas y aceites muy efectivos para la piel. Se recomienda no usar los primeros meses de embarazo.


- Para obtener los beneficios del té de jazmín para la piel, puedes consumir 2 tazas por día o lavarte la cara con una taza de té frío de jazmín.





Referencias Bibliográficas


 
 
 

Comentarios


bottom of page