top of page

Beneficios del Kiwi para la piel, cabello y salud

Kiwis, también conocido como la grosella espinosa china, es nativa de Chang Kiang Valle de China, su cultivo se remonta a finales del siglo 19. Es reconocida como la fruta nacional de China, fueron los neozelandeses que reconocieron el potencial de esta fruta jugosa y deliciosa. Ellos comenzaron a cultivar con fines comerciales. Los neozelandeses cambiaron su nombre en 1959 para el kiwi después de su ave nacional.


Su forma y su sabor lo hacen inconfundible, pero sí son más desconocidas las cualidades y los beneficios que aporta a una persona que lo consume. El kiwi es mucho más que el producto verde con la piel llena de pelito.


La pulpa de la fruta de kiwi tiene un color verde muy brillante y una distinta, pero rico sabor (una mezcla de dulce, agrio, amargo, brillante y ácido). El gusto le recordará de una mezcla de limón, naranja, melón y fresas. El fruto tiene numerosas semillas negras que añaden una textura crujiente a esta fruta sabrosa.


Comer esta fruta permite mantener las células más jóvenes, así como reforzar el sistema inmunitario o evitar alergias y resfriados.


Las propiedades del kiwi son muy beneficiosas para la piel, el cabello y la salud en general, además tiene un gran valor nutritivo.


Beneficios para la salud


- Reduce el estrés y los nervios: Debido a la gran cantidad de vitamina C, el kiwi puede evitar el nerviosismo y la ansiedad, siendo perfecto también para reducir el estrés.


- Sirve para adelgazar y no retiene líquidos: Contiene un gran porcentaje de agua y un nivel calórico intermedio, lo que permite bajar de peso y sentirse más saciado. Es perfecto para las dietas de adelgazamiento, es diurético y para perder agua, sobre todo en el caso de las embarazadas.


- Mejora la circulación de la sangre y los huesos: El kiwi fluidifica la sangre, mejorando el estado de las arterias y evitando la formación de trombos o coágulos en los vasos sanguíneos. También permite reducir los niveles de colesterol en sangre. Además, esta fruta puede mejorar el desarrollo de los huesos y el funcionamiento de nervios, músculos y órganos.


- Filtra los rayos solares: Para aquellos que son sensibles a los rayos UV los más propensos a quemarse cuando van a la playa el primer día, aun echándose protección 50 no dudéis en comer kiwi. La luteína que contiene ejerce una función de filtro de protección natural para la piel.


- Ayuda a la digestión: Es una fruta llena de fibra soluble, por ello ayuda en la digestión y mejora el tránsito intestinal; es un gran aliado contra el estreñimiento. Si se consume en el desayuno, ayudará mucho más en este aspecto.


- Favorece el sistema inmunitario y combate la anemia: Es decir, evita los resfriados y sube las defensas, gracias a la gran cantidad de ácido fólico y a la vitamina C. Ambos nutrientes producen más glóbulos rojos y blancos, así como anticuerpos, que funcionan como barrera de las enfermedades producidas por virus. También aumenta la absorción del hierro de lo que se consume, lo que acelera la recuperación de pacientes con anemia.


Beneficios para la piel


Aporta interesantes beneficios para la salud de la dermis. Uno de los principales usos cosméticos que se le da a este alimento es su efecto rejuvenecedor. Promueve, además, la regeneración celular, por lo que es ideal para combatir acné, cicatrices, arrugas o manchas en el rostro.


- Rejuvenece la piel: El kiwi es además de estar muy rico, también está lleno de nutrientes de frutas. Como por ejemplo la vitamina C, E y antioxidantes. Todos ellos son una gran ayuda para rejuvenecer la piel y mejorar su salud.


- Es una buena arma contra el acné: Una mascarilla de kiwi puede eliminar esas espinillas o acné de la cara ya que limpiará los poros gracias a sus propiedades antinflamatorias.


- Exfoliación: La piel del kiwi tiene enzimas que pueden ayudar a la exfoliación de células que se encuentran en la piel muerta. Frota la piel con la parte interior sobre la piel y la tendrás perfecta además de suave.


- Piel más brillante y sana: El kiwi se compone de fibra dietética y antioxidantes, esto quiere decir que es un buen laxante. Por lo que si se consume de manera habitual ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.


- Ayuda contra algunas enfermedades de la piel: Los ácidos grasos omega-3 que tiene el Kiwi son básicos para evitar algunas enfermedades que pueden aparecer en la piel.


- Regenera las células de la piel: La vitamina E hidrata la piel por lo que se regenera y hace que se tenga una piel más flexible y joven.


- Mantiene la piel firme: La vitamina C ayuda a la producción del colágeno. Esta proteína hace que la piel luzca firme y evita que esté áspera y seca.


Beneficios para el cabello


- Caspa y Eczema: Si comes de manera habitual kiwis notaras como los vasos sanguíneos se fortalecen por lo que no se inflama el cuero y evita la caída del pelo.


- Pérdida del cabello: Las vitaminas C y E además del magnesio, zinc y fósforo son claves en la estimulación del crecimiento de cabello. Y el kiwi incluye todas estas.


- Salud del cabello: El kiwi tiene hierro, algo esencial para mantener un cabello fuerte y que ayuda a su crecimiento.


- Colágeno en el cuero cabelludo: La vitamina C mejora la salud del cabello y la creación de colágeno.


- Color natural: Un nutriente que tiene el kiwi es el cobre. Esto hace que se mantenga el color natural de nuestro cabello.


- Hidratación: Si tienes el cabello seco y difícil de peinar, entonces un champú que incluye semillas de kiwi te ayudará a hidratarlo gracias a los ácidos grasos omega-3 que tienen las semillas.


Recomendaciones Meiren


- Nutre e hidrata con la mascarilla de kiwi para el cabello:

Machacar el kiwi y extraer su jugo a través de un colador, luego en el recipiente se debe diluir en agua, pues es muy ácido para aplicarlo directamente. Lo ideal es mezclar el extracto de la fruta y el agua en partes iguales, se debe lavar bien previamente, entonces se distribuye bien desde la raíz hasta las puntas, dando masajes. Se deja reposar por 15 minutos y se enjuaga con abundante agua fría. Aplicarla una vez por semana hará que el pelo esté más brillante.


- Una mascarilla de kiwi puede eliminar esas espinillas o acné de la cara ya que limpiará los poros gracias a sus propiedades antinflamatorias.


- Fortalece el cabello con la mascarilla de kiwi:

Conseguir unos 4 kiwis que estén maduros. Picarlos en trozos y licuarlos bien con ½ de agua. Una vez se hayan integrado, se debe colar la mezcla. Entonces se debe verter dentro del champú que estés utilizando. Esto fortalecerá el cabello cada vez que se lave y evitará la caída del mismo.


- Si hacemos una mezcla de jugo de limón con la pulpa del kiwi y lo ponemos sobre la piel a modo de mascarilla vamos a realizar un control del sebo que se produzca en esa zona.

- Siempre lo más recomendable es incluirlo en la alimentación, puede combinarse en jugos junto con otras frutas. Existe un batido muy potente para evitar la caída del cabello y consiste en licuar kiwi, espinacas, manzanas y miel.


- Si quieres tener una piel más lisa puedes aplicarte una mascarilla de medio aguacate y un kiwi. Mézclalo hasta que quede suave, después incluye una cucharita de miel y póntelo en la cara y el cuello. Déjalo unos 15 minutos y luego lo lavas, verás como te queda muy suave la piel.





Referencias Bibliográficas





 
 
 

Comments


bottom of page