top of page

Beneficios del Laurel

El laurel es una planta que pertenece a la familia de las lauráceas. Una de sus principales características es que sus hojas son muy ricas en una sustancia denominada eugenol. Es una de las plantas con mayor número de propiedades y beneficios para la salud. El laurel se viene utilizando desde hace varios miles de años como ingrediente para cocinar numerosos platos.


El laurel es un pequeño árbol de tronco recto, cuya corteza es lisa y de color grisáceo. Alcanza aproximadamente los 15 centímetros de altura, y sus hojas son un ingrediente muy apreciado tanto en la gastronomía como en la medicina y cosmética natural.


Las hojas de laurel frescas tienen un aroma de gran intensidad. En cuanto a su sabor, son bastante amargas, aunque durante el proceso de secado el amargor se reduce de forma notable. Son de color verde brillante.


Las hojas de laurel se vienen utilizando desde hace varios miles de años como remedio natural para diferentes trastornos. En su composición se incluyen ácidos orgánicos, ácidos grasos insaturados, antioxidantes y minerales.


El uso de las hojas de laurel proviene de largos siglos en la cultura de los pueblos mediterráneos, de hecho tal era su importancia que fue el símbolo del emperador en la antigua roma, símbolo del más alto estatus social y del poder del habla en sí mismo.


Antiguamente, siempre se tenía una planta de laurel, Laurus nobilis, afuera de la casa para tener hojas frescas siempre disponibles.


Beneficios en el Cabello


Su hoja cuenta con una gran cantidad de propiedades, entre las que se encuentran el cuidado del pelo. Puede ser un estupendo aliado contra la caída del cabello o contra el pelo con caspa o graso. Estate atento porque a continuación te mostramos cuáles son las propiedades del laurel para el cabello.


- Antibacteriano: también destaca por tener propiedades antibacterianas y antihongos, así que despídete de ellos en el cuero cabelludo.


- Contra los piojos: el aceite esencial de hojas y corteza eliminan los piojos. Debido a su sabor amargo y fuerte crea un ambiente sofocante para los piojos que quedan en el cuero cabelludo.


- Contra la caspa: esta hoja desempeña una labor de tónico para el cabello y consigue incluso tratar la caspa.


- Controla el sebo: El laurel tiene propiedades astringentes por lo que usado sobre el pelo ayuda a controlar la grasa.


- El laurel para la caída del cabello

Muchos de los componentes del laurel ayudan en la caída del cabello. La vitamina B12 es esencial para un pelo fuerte por lo que si hay un déficit de esta vitamina puede provocar caída del cabello y aparición de canas prematuras. El laurel contiene vitamina C y hierro que ayudan al organismo a absorber mejor la vitamina B12 y así ayudar a que no se caiga y esté fuerte.

Además, el hierro de por sí es beneficioso para fortalecer el cabello. El ácido pantoténico, combinado con el calcio que contiene, hacen que el pelo no se vuelva quebradizo y la niacina acelera la circulación de la sangre ayudando al crecimiento del cabello.


Beneficios en la piel


- El aceite de laurel es muy adecuado para el cuidado de la piel. Se trata de un aceite que es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, por lo que podrás dar a tu dermis el cuidado que merece. Así que es perfecto si lo que se quiere es mantener la piel bien limpia y evitar la acción de los radicales libres que tienden a envejecer y dañar la piel.


- El laurel utilizado de manera tópica puede ser de gran ayuda para acelerar el proceso de curación y aliviar los síntomas de determinadas afecciones de la piel: quemaduras, acné, úlceras, etc.


Beneficios en la salud


- Regula la temperatura corporal

Ante un resfriado, hacer vahos con aceite de laurel es una solución excelente. También resulta muy efectivo aplicar compresas humedecidas en aceite de laurel sobre el pecho para aliviar los síntomas. Además, esta planta regula la temperatura corporal y estimula la sudoración si hay fiebre.


- Fortalecen el sistema inmunitario

Para que el organismo funcione correctamente necesita tanto vitaminas como minerales. El eugenol que contiene el laurel también actúa como antioxidante. Así pues, las hojas de laurel, tanto si están quemadas como si están enteras, se pueden agregar a los platos. Esto también es recomendable en el caso de que estés resfriado.


- Combate la diabetes

Según los datos arrojados tras una investigación llevada a cabo en Estados Unidos, el consumo de 1 a 3 gramos de hojas de laurel al día podría aliviar algunos síntomas que suelen aparecer entre las personas que padecen diabetes tipo II.


- Reducen la ansiedad

Uno de los beneficios de la hoja de laurel es que ayudan a reducir la ansiedad gracias al compuesto químico del humo que se produce al quemarlas. Este acaba teniendo un efecto calmante tanto en el cuerpo como en la mente. No obstante, hay que tener cuidado porque inhalar este humo con regularidad puede llegar a provocar alucinaciones. Siempre que se haga con prudencia ayudará a aliviar la sensación de cansancio mental provocada por la ansiedad.


Recomendaciones Meiren


- Para conseguir unos buenos resultados con el laurel debes poner en una olla un litro de agua y echar unas cuantas hojas. El resultado será un líquido que podrás utilizar para distintas ocasiones.

Una vez que empieces a aplicar el líquido empezarás a notar los resultados después de unos pocos días. Intenta aplicarlo sobre todo antes de lavar la cabeza, dejando que actúe durante unos minutos. También tienes la posibilidad de lavarlo a diario con las hojas de laurel cocidas, para a continuación aclararlo.


- Aceite de laurel

El aceite de laurel es ideal para combatir el acné. es muy sencillo de hacer. Se ha de poner un puñado de hojas de laurel en 250 ml de aceite de oliva extra virgen. En un vaso oscuro ya que es fotosensible y dejar reposar durante 15 días en un lugar fresco. Escurra el contenido y use este aceite para pasar por encima de las lesiones de acné y otros problemas similares de la piel.





Referencias Bibliográficas


 
 
 

Comments


bottom of page