top of page

Beneficios del Limón en la Piel

El limón no solo sirve para hacer refrescantes limonadas o tartas. Muchos productos cosméticos contienen los nutrientes del limón que aportan grandes beneficios a tu piel, así que es hora de que conozcas las propiedades de esta fruta para que la incluyas más a menudo en tu rutina de belleza.


Es uno de los frutos cítricos más populares en el mundo. Desde la antigüedad se utiliza en diversas preparaciones gastronómicas y medicinales. Además, también se aprovecha en el hogar y como cosmético natural. Puedes utilizar limón para embellecer tu piel gracias a su dosis de vitamina C, minerales esenciales y antioxidantes, los cuales también mejoran la salud de órganos internos como de la piel.


Los beneficios del limón para la piel son interminables. Es un cítrico con infinitas propiedades para tratamientos de belleza y cuidado del cuerpo. Además, posee tantas vitaminas que también se emplea para aliviar enfermedades como la gripe y otras.


El jugo de limón posee poderosos componentes antibacteriales y antioxidantes. Los ingredientes activos en el jugo de limón incluyen ácido cítrico, ácido ascórbico, limoneno, monoterpenos, linalool, flavonoides, cobre, hierro, fósforo, potasio y calcio, entre otros.


El uso de jugo de limón para la piel es una técnica antigua y que todavía se emplea hoy en día en todo el mundo. A pesar de ello, muchas personas se preguntan si verdaderamente este jugo es bueno para la piel o si, por el contrario, presenta contraindicaciones que pueden causar, a corto, mediano o largo plazo, algún daño o erosión cutánea.


Existen múltiples beneficios del limón para la piel: ayuda a blanquear las manchas, curar el acné y darle un brillo especial. Además, es un tratamiento fácil y barato, al que todas podemos acceder para sentirnos más bellas. Sin embargo, el limón debe usarse con cuidado, ya que puede ser muy abrasivo y terminar dañando.


Beneficios del limón


- Eliminan las bacterias que causan el acné:

Los limones tienen fuertes propiedades antibacterianas, lo que los hace perfectos para eliminar las bacterias que causan brotes de acné. Para hacer tu propio tónico, mezcla unas gotas de agua de coco con unas gotas de jugo de limón. El coco hidrata tu piel y el limón la aclara.


- El jugo de limón puede disminuir la cantidad de imperfecciones de la piel, así como también las cicatrices pequeñas, ya que los cítricos tienen propiedades astringentes. Mezclado con miel puede ayudar a aclarar el tono de los vellos faciales. Y como un ingrediente dentro de diversas mascarillas, nos permite darle un brillo especial a nuestra piel.


- Aumenta la producción de colágeno:

Algunos defensores del uso de limón en la piel afirman que los cítricos son un método natural para aumentar el colágeno en la cara. “El colágeno en sí es una proteína que se descompone naturalmente con la edad, lo que puede dar lugar a líneas finas y arrugas.


- Para eliminar cicatrices pequeñas:

Otro de los beneficios del limón es disminuir la cantidad de imperfecciones de la piel, así como también las pequeñas cicatrices. Gracias a sus cualidades usarlo frecuentemente te ayudará.


- Las espinillas y las manchas a menudo son causadas por poros bloqueados y con frecuencia son agravadas por bacterias. La naturaleza exfoliante y antibacteriana de este jugo es excelente para eliminar bacterias y exprimir el exceso de aceite de los poros.


- Aclara la piel:

Los ingredientes cítricos como el limón también pueden funcionar bien para aclarar las manchas de la edad o las cicatrices del acné, así como cualquier vello en la cara.


- Limón para embellecer tu piel eliminando células muertas:

Por los nutrientes que le brinda a la piel, el jugo de limón sigue siendo uno de los mejores ingredientes para preparar exfoliantes naturales. Su efecto astringente remueve las impurezas retenidas en la piel y, a su vez, deja una textura suave y libre de células muertas.


- Para suavizar los codos:

Frotar la mitad de un limón ya sin su jugo sobre los codos al menos dos veces por semana le dará suavidad a la piel de los mismos que suele ser más áspera.


- Pecas: Aunque muchas personas piensan que tener pecas es atractivo, la aplicación de jugo de limón a estas manchas estacionales (o permanentes) puede hacerlas menos aparentes en la cara, ayudándolas a mezclarse con la pigmentación normal de su piel.


- Envejecimiento prematuro: Los antioxidantes y otras vitaminas en el jugo de limón son capaces de neutralizar los radicales libres, eliminar las toxinas en la piel y prevenir los signos del envejecimiento prematuro reduciendo el estrés oxidativo. Esto también puede aumentar la elasticidad de la piel para mantenerte más joven por más tiempo.


- Si padece afecciones inflamatorias, desde la caspa y la psoriasis hasta el eczema o la rosácea, la aplicación de jugo de limón puede eliminar la picazón y calmar la irritación.


- Suavizante de manos:

Si mezclas el jugo de limón con azúcar y glicerina y frota tus manos con la pasta resultante, quedarán suaves y sedosas.


Recomendaciones Meiren para utilizar limón en tu piel


Para evitar problemas a la hora de exponer la piel al sol, es conveniente aplicar los tratamientos con limón por la noche, o bien usar protector solar.


- Poner jugo de limón en las uñas por unos 5 minutos ayuda a que estas sean menos quebradizas y suaves. Luego del procedimiento enjuagas con agua y listo.


- Extrae el zumo de medio limón y mézclalo con 2 cucharadas de aloe vera, extiende la mascarilla por todas las zonas afectadas por el acné y déjala actuar durante 20 minutos, enjuaga con abundante agua y evita exponerte al sol. Úsala, por lo menos, 3 veces a la semana.


- Vierte el zumo de medio limón en un recipiente y mézclalo con 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, frota la mezcla sobre las áreas con manchas y déjalo actuar 15 minutos, enjuaga con agua tibia y evita exponerte al sol. Úsala 2 veces a la semana.


- Una máscara hecha con una cucharada de jugo de limón, una de miel y unas gotas de aceite de almendras es excelente para evitar las arrugas.


- Para la piel grasa, podemos hacer una mascarilla con un huevo batido y una cucharada de jugo de limón; para la seca con miel, aceite de oliva y el jugo de este cítrico.


- Las cáscaras de limón son ideales como exfoliante suave para eliminar puntos negros. También podemos hacerlo con jugo de limón y azúcar.


- Podemos hacer una mascarilla aclarante con una cucharada de jugo de limón, una de pepino, una de tomate y una de pasta de madera de sándalo. Se mezclan todos los ingredientes y se colocan sobre las áreas manchadas por al menos quince minutos. Luego se elimina la mascarilla con agua tibia.


- Extrae el zumo de un limón y mézclalo con 3 cucharadas de aceite de coco, frota el tratamiento sobre las áreas deseadas y masajea hasta que se absorba bien, deja que actúe 40 minutos y enjuaga, evita exponerte al sol tras usarlo. Repite su uso, por lo menos, 3 veces a la semana.


- Agrega el zumo de limón en un recipiente y mézclalo con la miel, extiende el tratamiento sobre las zonas problemáticas y déjalo actuar 10 minutos, enjuaga con agua tibia y masajea mientras retiras los residuos del tratamiento. Procura no exponer tu piel a la luz solar para evitar reacciones indeseadas, úsalo 2 o 3 veces a la semana.


Contraindicaciones del limón en la piel


Existen algunos efectos secundarios del uso de jugo de limón para el tratamiento de la piel, como aclarar la piel, secar la piel y aumentar la sensibilidad de la piel a la luz.


Aclaramiento de piel Mientras que las personas con problemas de pigmentación pueden apreciar las propiedades aclaradoras de la piel del jugo de limón, las personas con piel oscura deben evitar el uso de jugo de limón debido a sus efectos aclaradores de la piel.


- Extrae el zumo de un limón y mézclalo con 3 cucharadas de aceite de coco, frota el tratamiento sobre las áreas deseadas y masajea hasta que se absorba bien, deja que actúe 40 minutos y enjuaga, evita exponerte al sol tras usarlo. Repite su uso, por lo menos, 3 veces a la semana.


- Agrega el zumo de limón en un recipiente y mézclalo con la miel, extiende el tratamiento sobre las zonas problemáticas y déjalo actuar 10 minutos, enjuaga con agua tibia y masajea mientras retiras los residuos del tratamiento. Procura no exponer tu piel a la luz solar para evitar reacciones indeseadas, úsalo 2 o 3 veces a la semana.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

Comentários


bottom of page