top of page

Beneficios y Propiedades del Aloe Vera

El aloe vera es una planta de gran interés medicinal y como tal es utilizada desde hace más de 3000 años. Existen varias propiedades que se han atribuido a esta planta, por ejemplo, encontramos su acción desinfectante, antiviral, antibacterial, laxante, protege contra la radiación y tiene acción antiinflamatoria e inmunoestimuladora.


También es conocido por sus propiedades para la belleza y es utilizado como ingrediente activo de gran variedad de productos cosméticos, ayuda también a enfrentar algunos problemas muy comunes en adolescentes con el acné.


El aloe tiene principios activos que tiene una gran capacidad de penetración hasta las capas de la piel, por esta razón es útil para tratar problemas como dolores de artritis, quemaduras y lesiones.


Algunos de sus efectos más comunes son el coagulante: facilita a acelerar la coagulación gracias a su alto contenido de potasio, celulosa, calcio.


Cicatrizante: Facilita la formación de un tejido de células nuevas a la piel dañada, acelerando así la curación de heridas por su capacidad para descamar células muertas de la piel y a la vez producir rápidamente su regeneración.


Antibiótico: Con su capacidad bactericida y fungicida elimina un alto espectro de hongos y bacterias.


El aloe es una planta que se origina más que todo de regiones áridas y se ha usado medicinalmente desde la antigüedad. Su uso en distintas patologías depende de cuestiones biológicas, de la diversidad de la planta e incluso de asuntos culturales. Se reconoce alrededor de más de 300 especies de Aloe, y han realizado estudios científicos solo de algunas de las especies con beneficios medicinales y curativos y el Aloe Vera es la especie más utilizada y comercializada hasta la fecha.


Algunos compuestos del Aloe aportan propiedades benéficas para la salud y se ven reflejadas en diagnósticos como la diabetes, cáncer, problemas gástricos y obesidad. y los efectos de estas propiedades se han analizado en diferentes estudios tanto in-vivo como in-vitro aunque todavía quedan muchos aspectos por estudiar para poder comprender por completo los mecanismos beneficios del Aloe Vera. por eso podemos concluir que el aloe es un buen candidato para evitar o disminuir enfermedades.


El Aloe forma parte de la medicina popular desde hace aproximadamente 4.000 años. Como pequeñas pero importantes reseñas históricas se pueden recalcar el año 1851 cuando 2 investigadores, Smith y Stenhouse lograron separar un elemento con propiedades laxantes, llamado Aloína y es el Acíbar que está situado entre la corteza y la pulpa de la hoja.


En 1935, Crestón Collins y su hijo dieron a conocer el gran potencial terapéutico del Aloe para curar enfermedades ocasionadas por radiación nuclear (Radiodermatitis). en 1959 la misma FDA (Fad & Drug Administration) determinar oficialmente las propiedades terapéuticas del Aloe. a finales de la década de los 50 del siglo XX, Bill Coatz consiguió estabilizar la pulpa del Aloe por medio de un proceso natural, logrando conservar las enzimas y vitaminas que se encuentran en el jugo del aloe mediante la incubación del mismo agregando vitamina C, E y sorbitol ahí, el logro de la estabilización del jugo del aloe aumento la industria hasta hoy en día, estableciéndose variedad de criterios entre las empresas productoras más importantes acerca del método de estabilizado del jugo.


El uso del aloe vera también se registra en épocas antiguas, con registros que datan desde 1950 B.C, incluso se reconoce una leyenda que dice que el aloe vera fue uno de los secretos de cleopatra para mantener su piel suave. Plinio y Dioscórides de la antigua Grecia dejaron reportes escritos sobre los efectos curativos de dicha planta, además se dice también que Alejandro magno adquiere Madagascar para así aprovechar el aloe que crece allí y poder tratar las heridas de sus soldados.


En resumen sabemos que el aloe vera es una planta que se usa desde la antigüedad para diferentes tipos de tratamientos para la piel y diferentes tipos de enfermedades pero sabemos también que para esto han desarrollado diferentes tipos de investigaciones para poder acreditar su efectividad, y basándonos en diferentes fuentes respaldadas por centros y universidades como: Universidad de Guayaquil y Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Quiché, Departamento de Educación Física y Ciencia Médica Quirúrgicas, Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Meiren Boutique les recomienda usar constantemente todo tipo de productos a base de Aloe Vera y aprovechar todos los beneficios que nos regala esta maravillosa planta.


Medigraphic.com

 
 
 

Comments


bottom of page