top of page

Cabello Maltratado - Causas y Soluciones

El maltrato o daño del pelo se puede definir como cualquier condición en la que una o más de las estructuras del cabello como la cutícula, la corteza o la médula, se alteran tanto física o químicamente y no pueden volver a su estado original. Las cutículas del cabello pueden agrietarse y deshilacharse, dañando la corteza, la médula, y la fibra capilar puede quedar expuesta y desprotegida. Cuando el cabello está dañado, a menudo se debe a que los nutrientes en el cabello se han debilitado debido a tratamientos químicos excesivos para el cabello, lo que hace que el cabello se debilite, y a su vez, se maltrate. Los orígenes de un cabello maltratado pueden ser varios. Desde los cambios de clima, hasta los químicos que alguna vez decidiste aplicarle a tu cabellera.

Tú sabes cuándo tu cabello está seco: se ve opaco, se siente áspero y le falta brillo. Pero, ¿sabías que ciertos factores como el calor, los químicos y la exposición al sol pueden causar o contribuir con este problema?


Para entender la sequedad en el cabello, necesitas entender la estructura del tallo piloso: cada filamento está cubierto por una capa exterior protectora de células con forma de tejas superpuestas llamada cutícula. En un filamento saludable, las escamas de la cutícula permanecen planas para proteger las capas interiores y ayudar al cabello a retener la humedad. Además, una cutícula suave refleja la luz, lo que crea una apariencia brillante y se siente suave y sedosa al tacto. Cuando la cutícula se daña, el cabello se torna poroso y compromete su capacidad para retener la humedad. En consecuencia, los filamentos se ven opacos y se sienten ásperos y el cabello se debilita y es más propenso a quebrarse y partirse en las puntas.


Para entender cuáles son las causas de la resequedad, es conveniente mencionar cómo es la composición del cabello y sus propiedades. El tallo piloso es un “cilindro de longitud variable que posee tres zonas diferenciadas”.


- Cutícula. Es la capa externa que rodea todo el cilindro del tallo piloso, su función es protegerlo de agentes externos por lo que llega a sufrir la mayoría de los daños.


- Corteza. Es una capa que se encarga de darle al cabello sus propiedades mecánicas, está integrada de células en forma cuboidal que se transforman en células queratinizadas conforme se alejan de la raíz.

- Médula. Es la parte central del pelo, la cual está conformada por células aplanadas.


¿Causas del Maltrato Capilar?


- Principalmente el sol y sus rayos UV son totalmente adversos al cabello, puesto que lo resecan, disminuyendo la humedad.


Recomendación: Si es posible no estés mucho tiempo en el sol.

• Utiliza una gorra o sombrero cuando tomes el sol o cuando estés demasiado tiempo expuesta.

• Emplea productos con filtro solar.


- Los alisados agresivos o permanentes para hacer efecto rompen la capa superior de las hebras para llegar a la interior, la cual alteran con sus componentes para generar el resultado esperado. En este proceso, la cutícula capilar, capa superficial y protectora, se encarga de mantener la humedad y nutrientes del cabello, al ser maltratada, se perderá el brillo y textura.


- El uso constante de tintes y tratamientos decolorantes, muchos de los cuales contienen químicos, como el peróxido, que suelen debilitar el cabello.


Recomendación: de preferencia, procura usar tintes naturales, y productos para proteger el pelo antes de la coloración o la decoloración


• Si tú cabello está teñido o tiene mechas, emplea champús, acondicionadores y cremas especiales para ese tipo de cabello.


- En algunas zonas, el agua es demasiado "dura", en otras palabras, posee muchas sales que pueden resecar fácilmente el cabello.



Recomendación: por lo menos una vez a la semana, recurre a un champú purificante, que deponga los residuos y las impurezas.


- Desde la contaminación ambiental, hasta el contacto con el agua de piscinas o mar causan daños directamente en las raíces y las cutículas capilares, generando el constante quiebre.


- Por lo regular por cada día de cepillado, pierdes entre 50 y 100 cabellos. Un mal cepillado es un factor importante del cabello maltratado.


Recomendación: No te cepilles el cabello húmedo; desenredarlo primero con un peine de dientes anchos.


- El secar el cabello con la toalla frotando, casi siempre daña su estructura capilar.

Recomendación: Prensa el cabello suavemente con la toalla para retirar el exceso de agua, y déjalo secar al aire.


- El uso de ligas, pinzas y pasadores de mala calidad o muy puntiagudos, puede romper el cabello.


Recomendación: Recurrir a bandas especiales para sujetar el cabello.

• Utiliza accesorios que tengan la punta roma.

• Cuando te los quites, no los jales bruscamente, ten cuidado.


- El abuso de secadores, planchas y rizadores puede ser letal para nuestro cabello. Así como el efecto del sol, la exposición a estas temperaturas rompe la capa protectora de las hebras, haciendo que pierda la hidratación y dejando vulnerable la capa interna del pelo. Al no estar en esta posición, se pierde la capacidad de asimilar las proteínas y vitaminas, debilitando el cabello.

Recomendación: Recurrir a estos utensilios con moderación, y nunca a su máxima temperatura.


Combate la resequedad del cabello


Reparar el cabello seco requiere un plan de dos etapas: reducir los factores externos que dañan la cutícula y fortalecer el cabello desde el interior para que pueda retener la humedad que necesita.


Sigue estos consejos para reparar el cabello seco:


- Al aplicar el champú, utiliza agua tibia, ya que el agua caliente puede quitar al cabello su grasa natural y resecarlo. Utiliza día por medio un champú cremoso y suave.


- Usa un acondicionador diario cada vez que utilices champú y deja un poco de acondicionador en las puntas del cabello cuando lo enjuagues. El cabello debe sentirse sedoso, no rechinar, cuando hayas terminado de lavarlo.


- Una vez a la semana, utiliza un acondicionador intensivo. Después del champú, estruja suavemente para retirar el agua excedente y aplica un acondicionador intensivo, especialmente desde la mitad del cabello hacia las puntas. Envuelve tu cabello con un gorro de ducha o una envoltura de plástico, esto permite retener el calor corporal que actúa sobre el acondicionador y ayuda a que penetre mejor en el cabello. Déjalo actuar durante 30 minutos antes de enjuagar.


- Desenreda el cabello mojado con un peine de dientes anchos y sujeta los mechones de cabello por arriba mientras insertas el peine para reducir la tensión sobre los tallos pilosos al deslizar el peine. Esto evita el quiebre.


- Cepilla el cabello seco muy suavemente con un cepillo de cerdas suaves. Esto distribuye la grasa natural del cuero cabelludo desde las raíces hacia las puntas, donde el cabello tiende a ser más seco.


- Limita los peinados con calor. Permite que el cabello se seque hasta quedar apenas húmedo antes de secarlo con secador. Configura el secador en un nivel bajo de temperatura y asegúrate de mantenerlo a varias pulgadas de distancia del cabello. Utiliza un difusor para direccionar el flujo de aire hacia abajo, esto suaviza la cutícula y le da una apariencia más brillante al cabello.


- Antes de nadar en una piscina, moja el cabello con agua del grifo (el agua será absorbida por la porosidad del cabello y esto impedirá que absorba los químicos del agua de la piscina). Enjuaga el cabello con agua fresca tan pronto salgas de la piscina.


- Córtate el cabello con frecuencia, cada seis semanas aproximadamente. Recortar las puntas dañadas evita que éstas se partan y el daño posterior de la cutícula.


- Protege tu cabello del clima: Tu cabello necesita protección de la variedad de clima. Si lo expones al sol o a la lluvia lo recomendable es que lo protejas humectando una vez a la semana, con un tratamiento intensivo de mascarilla o aceites, ayudará a hidratarlo, recuperará fuerza y se verá lleno de vida.


- Elige champús y acondicionadores con ingredientes para suavizar la cutícula, fortalecer los filamentos y humectar las capas internas del cabello, para que sea más saludable desde el interior. Algo más a saber: el aceite de oliva penetra en el centro del filamento capilar, el aceite de hierba de la pradera humecta las capas medias, el aceite de almendras dulces nutre el cabello y las proteínas de trigo lo fortalecen.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

Comments


bottom of page