top of page

Decoloración del Cabello

La popularidad del pelo rubio ha hecho que sean miles las mujeres que recurren a diferentes procedimientos de belleza para conseguir una melena rubia o más clara. Para conseguirlo, uno de los procedimientos más recurrentes es la decoloración, un proceso mediante el cual se aclara el tono del cabello.


La decoloración es un procedimiento químico en el que mediante el uso de ciertos elementos se logra disminuir o eliminar el color del cabello.


Dentro de los químicos utilizados para decolorar puedes encontrar gran variedad de productos, pero principalmente se utiliza agua oxigenada o peróxido de hidrógeno. Este proceso es necesario para aquellas personas con cabello naturalmente oscuro y buscan teñirse el cabello de rubio o algún color muy claro.


La decoloración de pelo es el proceso químico que permite barrer el pigmento del tono de base para luego depositar el tono del color deseado mediante la tintura. El vehículo para hacerlo es la mezcla de un decolorante con un agente aclarante como el peróxido o agua oxigenada. Se trata de un procedimiento delicado puesto que altera la cutícula. Hacerlo bien requiere de conocimiento y observación. Por el contrario, el peor desenlace posible es el pelo quemado.


Existen siete etapas de decoloración del pelo, que van desde el castaño medio hasta el rubio más claro. Cuanto más oscuro el tono, más va a haber que decolorar para llegar a un tono claro o para crear la base para un color fantasía. Según el tono y de la intensidad del peróxido o activador que se use, el resultado puede variar desde un color anaranjado a uno amarillo. En ocasiones, para obtener el resultado deseado, es necesaria una segunda o, incluso, tercera sesión de decoloración.


Lo primero que debes tener en cuenta es que, aunque durante los últimos años las marcas fabricantes de productos de peluquería han mejorado mucho la formulación química de los decolorantes, a día de hoy la decoloración sigue siendo uno de los procesos químicos que más dañan el cabello.


¿Cómo funciona la decoloración de pelo?

El proceso, una vez que se entiende, es bastante simple. Se basa en utilizar un químico que permite alterar la capa exterior del cabello para que el peróxido de hidrógeno penetre dentro de la fibra capilar y elimina el color. Los resultados de la decoloración podrán variar según el tono natural de tu cliente, su reacción a los químicos y el volumen de agua oxigenada utilizada.


El peróxido se utiliza para decolorar porque es un agente poco irritante en comparación con otros utilizados, pero da resultados confiables y fácilmente replicables. El agua oxigenada se categoriza en distintos niveles según la cantidad de oxígeno y peróxido que tenga una mezcla, y de esta distinción derivan los tipos de decoloración.


¿Cuánto tiempo se deja el decolorante?


El tiempo de exposición va a depender del color de base, el color que se desea alcanzar (esto determinará cuántos tonos es necesario aclarar), la cantidad y grosor del cabello y, por último, cuán sano o dañado esté el pelo. En promedio, la exposición suele ser de 15 minutos, pero nunca más de 20 a 25 minutos.


Tipos de decoloración de cabello


Se dividen según el porcentaje de peróxido o el volumen de oxígeno que tenga la mezcla de agua oxigenada y se utilizan en distintos tipos de cabello según el color que se tiene y el que se busca:


- 10 volúmenes o 3%: Esta mezcla se utiliza para cabellos claros con tonos similares al resultado que se está esperando. Su tiempo de aplicación no es largo, ya que el cabello no debe pasar por tanto proceso de aclarado.


- 20 volúmenes o 6%: Se utiliza en casos en los que se busca aclarar aproximadamente 2 tonos. El tiempo de aplicación puede variar, pero se sitúa normalmente en los 35 minutos.


- 30 volúmenes o 9%: Es usado en casos donde se busca pasar de una base oscura a tonos claros. Tiene un tiempo de aplicación más largo que los anteriores, situándose entre 40 a 50 minutos.


- 40 volúmenes o 12%: Este tipo de mezcla se usa en casos en los que se quiere pasar de un color muy oscuro a un tono extremadamente claro. Su aplicación puede ser entre 45 minutos a 1 hora.


El agua oxigenada hace el trabajo de aclarar el cabello, sin embargo, deberás ayudarte de algún matizador o tóner para eliminar los subtonos que no buscas en el cabello.


¿Qué se necesita para decolorar el pelo?


Una vez fijado el plan de acción según lo que se quiera lograr, es momento de preparar los elementos para llevar a cabo la decoloración de pelo. Se necesita lo siguiente:


- Una toalla o bata para proteger la ropa (si es de color blanco, mejor).

- Peróxido o activador de 10 o 20 volúmenes.

- Polvo decolorante en polvo o pasta.

- Un bol.

- Una brocha.

- Guantes de látex.


Siempre tenemos que tener en cuenta que, a mayor cantidad de volúmenes en el activador, más fuerte será la decoloración. Es decir que, si yo tengo que hacer una iluminación y solo aclarar dos tonos, podría elegir un oxidante suave para no dañar el pelo.


Decolorar el pelo paso a paso


- Cepilla y desenreda el pelo y hazte la raya al medio.


- Hazte tres recogidos y, en la parte de atrás, deja un mechón de pelo suelto.


- Cúbrete los hombros con una toalla o una sábana para evitar mancharte la ropa y ponte unos guantes de látex.


- Mezcla en un bol el producto decolorante siguiendo las instrucciones del fabricante.


- Aplica el producto decolorante a 3 centímetros de la raíz y aplica líneas verticales en la raíz. Puedes esparcir el producto con las manos o con un pincel de teñir el cabello.


- Deja actuar al producto en torno a 30 minutos y aclara el pelo a fondo.

Repite estos 6 pasos con los otros dos recogidos.


Recomendaciones Meiren


- No te laves el pelo el mismo día que tienes pensado hacer la decoloración.


- Es fundamental que escojas un producto profesional de peluquería que garantice un resultado de calidad.


- Cubre bien con el producto el nacimiento del pelo.


- Después de que el pelo esté bien aclarado, es recomendable que te apliques una mascarilla para garantizar que tu cabello luzca suave y con brillo.


- Espera un periodo de 15 días entre un tratamiento de coloración y otro para que el pelo no sufra las consecuencias.


- Revisa la mezcla que debes utilizar: Es importante que confirmes varias veces la mezcla de agua oxigenada que debes usar para decolorar. Las fórmulas muy leves no harán el trabajo deseado, y las fórmulas muy fuertes pueden dañar innecesariamente el cabello de tu cliente.


- Hidrata luego del procedimiento: Como ya hemos dicho, la decoloración es un proceso que puede ser muy duro en el cabello de tu cliente. Por ello, después de realizar una decoloración de cabello es importante hacer un tratamiento de hidratación.


- No prometas resultados pocos realistas: Tanto para el profesional como para el cliente, es importante tener en claro cuáles son los resultados posibles luego de una sesión de decoloración. Pasar de un cabello negro a uno platinado en una sola sesión es poco realista, ya que, en caso de lograrlo, el cabello de tu cliente estará sumamente dañado.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

Comments


bottom of page