top of page

Henna, ¿Qué es y para qué sirve?

El Henna es un producto netamente natural, bastante similar a la arcilla, que permite, entre otras cosas, teñir la coloración de tu cabello fortaleciéndolo y ofreciéndole múltiples beneficios al mismo, además evita todos los efectos nocivos que tienden a ocasionar los tintes convencionales sobre su cuero cabelludo.


La henna es el nombre de un arbusto árabe, conocido como Lawsonia inermes, que se elabora con un color rojizo famoso y antiguo de tinta natural. Su tinta proviene de las hojas de este arbusto, que, a través de un proceso de secado y pulverización, se convierten en un polvo.


Se tiene constancia que ya se utilizaba henna en la Grecia antigua y que posteriormente se extendió a través de los puertos del Mediterráneo y hacia Oriente.


Las personas de todo el mundo entienden la palabra ‘henna’ de muchas maneras diferentes. La mayoría de las personas probablemente lo asocian con el tinte rojo oscuro / marrón para el cabello y la piel que se usa tradicionalmente en muchas culturas, pero el nombre también se aplica a la planta de floración de la cual se deriva el tinte.


Se puede usar en una amplia variedad de formas, incluida su forma de tinte, así como en extractos acuosos, tinturas y ungüentos, compuestos de corteza, semillas u hojas. Esta versatilidad hace que la henna sea un elemento muy valioso en las medicinas tradicionales, particularmente en la práctica ayurvédica.

El aceite de henna, la corteza y las semillas son las formas más comunes de beneficios medicinales, y la alta concentración de sustancias químicas y nutrientes en la planta le da efectos antiinflamatorios, hipotensivos, antibacterianos, astringentes y antivirales.


La henna viene usándose desde muchas generaciones atrás para teñir la piel, las uñas, el pelo y los tejidos.


un tinte sintético penetra hasta la corteza de nuestro cabello modificando nuestro color natural y depositando el color elegido, sin embargo, la henna no llega a esa capa de la hebra, las moléculas de Lawsonia se funden con nuestra queratina adhiriéndose a ella y aportando un tono cobrizo a nuestro propio color, esto significa que la henna no cambia nuestro color natural, lo intensifica aportando esos tonos los cuales se apreciará con más o menos intensidad dependiendo de tu tono base.


El estado del cabello es esencial para el resultado final. Si está maltratado, deshidratado, con alteraciones en las escamas de la cutícula o tiene déficit de nutrientes (minerales, aminoácidos, ácidos grasos…), la acción de la lawsona será más deficiente. Cuanto mejor sea el estado del cabello, mejor reacciona la lawsona con la queratina natural de tu pelo, obteniendo un cabello más brillante, sedoso y con un color más intenso.


La henna en el cabello sirve para aplicar coloración con barros naturales y evitar el uso de productos químicos. Se suele usar para conseguir tonos entre castaños a negros pasando por los rojizos. Eso sí, no permite un cambio radical de color sino más bien un baño de color que sublime tu tono natural.


En la lawsonia Inermes se han aislado más de 70 componentes fenólicos con una gran capacidad antioxidante. Se trata de una planta muy rica en sales minerales (10%), entre las que destacan el hierro, calcio, potasio, zinc, cobre o manganeso, todas ellas de gran importancia para la salud y vitalidad capilar. También contiene fitoesteroles, o esteroles vegetales, que contribuiría a recuperar el desequilibrio hormonal que se da en algunos casos de pérdida de cabello.


Beneficios de la henna en el cabello


El Henna es un producto de origen totalmente vegetal que no tiene aditivos sintéticos como colorantes, conservantes y aromatizantes artificiales, ni amoníaco, agua oxigenada y metales pesados ​​como el plomo. Su uso trae diversos beneficios para la salud de nuestros cabellos, como:


- No decolora ni dañe el cabello.


- La henna aumenta el crecimiento del cabello, gracias a sus propiedades, su usa en polvo se puede utilizar para crear un aceite esencial que nutre y mejora el crecimiento del cabello.


- Mejora el espesor y fortalece el cabello, siendo recomendado para personas que tienen el pelo fino y quebradizo.


- La henna también puede servir para aplicarla en el cabello como acondicionador dejando tu cabello con un aspecto realmente impactante.


- Tiene una duración de aproximadamente tres meses y la coloración desaparece gradualmente, lo que hace que el cambio no sea perceptible.


- Ayuda a sellar la cutícula del cabello, evitando que se rompa y aumentando el brillo y la apariencia del cabello. También evita la caspa.


- La henna también ayuda a que tu cuero cabelludo no se irrite ya que tiene propiedades antimicrobianas que refresca el cuero cabelludo controlando la picazón.


Beneficios en la salud


- Calidad mejorada de las uñas: Las personas a menudo se olvidan de mantener las uñas saludables, pero las cutículas y el espacio debajo de las uñas son lugares privilegiados para la infección y la presencia de bacterias; por lo tanto, tratar sus uñas con henna es una sabia elección. Beber el agua en la que se han empapado las hojas ayuda a evitar que se agrieten las uñas y reduce la inflamación. La aplicación de una cataplasma directamente a los lechos ungueales puede aclarar la irritación, el dolor y la infección en los lechos ungueales.


- Presión Arterial Regulada: Si consume agua o semillas de henna, puede disfrutar de un efecto hipotensor que alivia el estrés en el sistema cardiovascular y reduce efectivamente la presión arterial. Esto puede ayudar a prevenir la acumulación de placa y plaquetas en el corazón y las arterias, previniendo ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.


- Propiedades antienvejecimiento: Aunque la capacidad antioxidante de la henna no ha sido ampliamente estudiada, se ha demostrado que el aceite es un astringente, lo que ha llevado a algunas personas a usar su jugo y aceite en la piel para reducir los signos del envejecimiento y las arrugas, así como el efecto antiestético. Aparición de cicatrices y otras imperfecciones. Esto se complementa con los efectos antivirales y antibacterianos que pueden proteger el órgano más grande del cuerpo, ¡la piel!


- Desintoxicación: Al remojar la corteza u hojas de la planta de henna en agua y luego consumir el líquido resultante, se ha conectado para mejorar la salud del bazo y el hígado. El hígado funciona como un nivel crucial de protección para el cuerpo y ayuda a eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo. Al optimizar su función y garantizar su salud, puede prevenir una amplia gama de otras afecciones de salud.


- Cicatrización de la herida: Uno de los usos más notables de la henna es para proteger la piel contra las infecciones y eliminar la inflamación. Se ha aplicado a quemaduras, heridas y rasguños durante generaciones, no solo porque puede agregar una capa protectora contra patógenos y sustancias extrañas, sino también porque tiene capacidades naturales de enfriamiento que literalmente absorben el calor de la piel. Esto lo hace muy útil para las quemaduras solares, en una capacidad similar a la del gel de aloe vera.


Peligros de las pinturas convencionales


Los tintes convencionales causan muchos daños al cabello, ya que contienen sustancias químicas como el peróxido y amoníaco. El uso constante puede causar muchos problemas:


- Irritación del cuero cabelludo;

- Desequilibrio del sebo, haciendo el pelo más aceitoso y / o resecado;

- Caída de cabello;

- Pelo fino demasiado, con aspecto quebradizo y dañado;

- Extremidades dobles


Recomendaciones Meiren


Recomendamos seguir siempre las instrucciones de uso indicadas en el producto, pero en términos generales, podemos seguir los siguientes pasos:


- Mezclar la Henna en polvo con jugo de limón hasta conseguir una pasta homogénea y uniforme (el jugo de limón ayuda a fijar mejor el color);

- Deje reposar la mezcla en una vasija cubierta con una tapa de plástico por, 8 horas (podemos prepararla antes de dormir y usarla a la mañana siguiente);

- Lávese bien el cabello, sin usar acondicionador y luego, secar con una toalla;

- Divida el pelo en partes y aplique la pasta, desde la raíz hasta las puntas, cubriendo bien;

- Una vez cubierto, envuelva la cabeza con un gorro de plástico y luego con una toalla (esto mantendrá la temperatura adecuada);

- Deje actuar por una hora, o según el tiempo determinado en las instrucciones del producto;

- Lave el pelo normalmente después.


Como la Henna también se utiliza como tinta a la piel durante su uso es esencial el uso de guantes para evitar manchas. Para evitar teñir la piel de la frente es aconsejable usar un poco de vaselina en el borde del pelo antes de aplicar la Henna. Por último, se aconseja que se tenga cuidado con cualquier ropa o toallas que puedan entrar en contacto con la tinta, ya que pueden ser teñidas con facilidad.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

Comments


bottom of page