Las Propiedades de la Almendra
- Meiren Boutique
- 13 abr 2021
- 3 Min. de lectura
La almendra es un fruto seco que brinda beneficios increíbles al cuerpo, piel y cabello, su efectividad está comprobada y es uno de los aliados esenciales para cuidar tu belleza por dentro y por fuera. Las propiedades de las almendras se obtienen prensándola en frío para extraer su aceite que tiene aplicaciones cosméticas y de belleza, siendo usado para hacer masajes, nutrir el rostro y el cabello.
Es excelente para tratar diferentes problemas en la piel como la sequedad, gracias a sus ácidos grasos, dándole a tu piel un aspecto terso, suave, joven y radiante. Es un hidratante facial por excelencia, ideal para todo tipo de piel, en especial las pieles secas, por ser rica en antioxidantes, vitamina E y nutrientes esenciales que mantienen su humedad e hidratan la piel.
¿Has oído hablar del aceite de almendras? ¿Sabías que contiene un sinfín de beneficios tanto para la salud como para la estética?
El aceite de almendras
Este aceite se obtiene del fruto del almendro. Al ser prensado en frío, se consigue ese elixir que tantos beneficios nos aporta. ¿A qué se debe? A los componentes de la almendra dulce, rica en antioxidantes, vitamina E y nutrientes esenciales. Además, el aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas, ácido oleico y ácidos linoleicos (como el omega 3 y 6). Su color es casi transparente, con toques amarillos o dorados y su aroma (como no podía ser de otra forma) es muy dulce.
¿Qué beneficios tiene?
Es hidratante. Retiene la humedad de la piel y la mantiene hidratada. Lo puedes utilizar como parte de tu rutina de cuidado diario.
Posee un efecto antiinflamatorio. Las heridas, la piel irritada y otras pequeñas afecciones pueden ser tratadas usando el aceite de almendras, ya que, tiene la capacidad de suavizar, así como de tratar alergias cutáneas.
Contiene propiedades emolientes. Se absorbe muy rápidamente y ayuda a calmar la ansiedad y el estrés. Es muy útil en masajes porque restaura el pH normal de la piel, dejándola brillante e hidratada.
Elimina manchas cutáneas. ¿Sabías que también tiene capacidad de blanqueamiento? Por esta razón, este aceite se ha hecho popular entre gente con manchas y marcas cutáneas.
Reduce arrugas. Sus vitaminas ayudan a retrasar la aparición de arrugas. Lo ideal es aplicar el aceite por la noche, después de la ducha.
Sirve de protector solar. También puede ayudar a curar los daños por una exposición dañina al sol. (Especialmente beneficioso en verano)
Da brillo y suavidad al cabello. Es bueno para personas que sufren sequedad en su cabello, porque le aporta brillo y suavidad al instante. Además, evita la calvicie por su alto contenido en ácidos grasos oleicos y mejora la salud del cuero cabelludo al contener una buena cantidad de vitamina E.
¿Cómo utilizar el aceite de almendras en tu piel?
Como exfoliante. Podemos mezclar media taza de azúcar con una cucharada de aceite de almendras y a continuación, aplicar esta mezcla en el rostro (mejor durante la ducha) y lo extendemos hasta que tengamos la piel suave.
Como hidratante facial. Aplicando una o dos gotas del aceite después de lavarnos la cara conseguiremos que nuestra piel esté mucho más hidratada, suave y lisa. Cabe recordar que antes de maquillarnos tendremos que dejar que se seque. También puede ser utilizado como hidratante corporal.
Como crema para el contorno de ojos. ¡Este aceite también tiene componentes anti edad! Otro uso sería para ayudar a eliminar las ojeras y las manchas alrededor de los ojos. Basta con poner una o dos gotitas en la yema de las manos y dar unos suaves golpes en el contorno de los ojos.
Para las estrías. Gracias a sus propiedades emolientes y alisadoras, este aceite aporta una mejor circulación, lo que puede ayudar a reducir las estrías. ¿Cómo lo podemos hacer? Aplicando un poco de aceite de almendras en la zona afectada y masajeando con movimientos circulares unos minutos. Como consejo, es recomendable que se haga después del baño y dos veces al día.
Como desmaquillante. Si usas este aceite como desmaquillante notarás tu piel más sana y bonita. Masajeando suavemente se conseguirá eliminar el maquillaje, incluso el de tus ojos.
Consejos MEIREN
Por las mañanas, tu piel necesita toda la protección para enfrentar la contaminación, estrés y cambios de clima. Primero limpia tu rostro a profundidad y después aplícala para hidratar y proteger tu piel todo el día.
Por las noches, aprovecha que tu piel es más receptiva mientras duermes, desmaquíllala, límpiala y aplica la crema humectante para ayudar a restaurar y nutrir tu rostro. Cuando despiertes notarás como tu piel luce distinta y con un aspecto más saludable.
Para una hidratación intensa úsala como mascarilla una o dos veces por semana, encuentra el momento de cuidar tu cara. Aplica una capa delgada visible, deja actuar por 3 minutos y retira el excedente con un pañuelo.
Disfruta de una piel brillante e hidratada todo el día. Sorprende a todos con la luminosidad y tersura que el poder de la almendra puede darte.
コメント