top of page

Los Beneficios de la Miel para la piel y el cabello

¿Sabías que la miel puede ser una gran aliada para nuestro pelo? Lo cierto es que los usos y beneficios de este delicioso alimento, van mucho más allá de su empleo en la cocina.


Sin duda alguna, la miel es un producto que cuenta con numerosas propiedades beneficiosas, que contribuyen al cuidado de nuestro cuerpo, tanto interior como exteriormente.


La miel tiene muchas vitaminas y nutrientes que ayudan al cuidado del cabello y la piel, por ello es muy útil incorporar en la rutina de belleza es muy sencillo.


Propiedades de la miel


Son múltiples las propiedades beneficiosas de la miel para nuestro organismo. Es muy común tomar un vaso de leche con miel para aliviar las molestias de garganta. Esto es gracias a sus propiedades antiinflamatorias, calmantes, antisépticas y antioxidantes.


Más allá de su delicioso sabor, la miel es un alimento rico en vitaminas y minerales; así como en aminoácidos esenciales, que contribuyen en el fortalecimiento de nuestro organismo. Como alimento ayuda a regular el azúcar en sangre, mejora el sistema inmune y promueve la recuperación del sueño. Gracias a sus enzimas y probióticos, la miel cruda puede incluso aliviar las digestiones complicadas.


Ahora bien, las propiedades de la miel también son beneficiosas en el exterior de nuestro cuerpo, como pueden ser el rostro, el pelo, las uñas o la piel. Se trata de un alimento muy nutritivo, que ayuda a fortalecer e hidratar nuestra piel, previniendo así su envejecimiento.


Beneficios en la piel


- Humecta y nutre tu piel a profundidad:

La miel está principalmente compuesta por monosacáridos como fructosa y glucosa, además de algunos disacáridos, Vitamina B, Vitamina B6, Vitamina C, Ácido Fólico, entre otros nutrientes. Gracias a estos ingredientes, la miel es capaz de mantener la humedad y retenerla, permitiendo a tu piel lucir resplandeciente y humectada.


- Es antioxidante:

La miel es un potente antioxidante natural y actúa en la piel evitando el envejecimiento prematuro. Si se realizan mascarillas faciales a base de miel natural es posible retrasar la aparición de los surcos. Una mascarilla muy fácil de hacer es la que combina miel y limón.


- Es la fuente de la (¿eterna?) juventud:

Nuestra piel envejece debido a que las células dejan de hacer su función de forma adecuada. El primer efecto es la falta de producción de colágeno y otras proteínas como la elastina y ácido hialurónico que forman parte de la estructura principal de la piel.


El proceso de envejecimiento de la piel es inevitable, pero es posible retardar este efecto cuidándonos adecuadamente. La oxidación de nuestras células es una de las razones por las cuales nuestras células envejecen. La miel contiene poderosos antioxidantes que impiden la formación de radicales libres que aceleran el proceso de envejecimiento de la piel.


- Ayuda a regenerar la piel:

La miel natural tiene vitaminas que ayudan a que la piel se regenere con facilidad, por ello es ideal para tratar cicatrices. Además, contribuyen a eliminar las bacterias acumuladas para evitar marcas e infecciones.


- La miel sirve para el acné:

Ya que contiene bajo PH y alta osmolaridad combinados a través del ensamble enzimático del peróxido de hidrógeno, ejerciendo un resultado antimicrobiano. Gracias a estas grandes propiedades antimicrobianas, la miel es ideal para combatir el acné y eliminar bacterias.


- Es exfoliante:

Gracias a la glucosa, fructosa y ácidos alfa hidróxidos que contiene la miel permite remover las células muertas de la piel para dejarla suave y renovada.


Beneficios en el cabello


No cabe duda de que así como para la piel, la miel para el cabello es un efectivo aliado multipropósito. Y es que —tanto en su estado más puro, como dentro de tratamientos especializados— sus propiedades nutritivas, hidratantes, purificantes y reconstructivas, lo posicionan como el mejor de los tratamientos capilares naturales.


- Evita el quiebre del cabello:

Gracias a los nutrientes de la miel, esta es capaz de proteger tu cabello contra el quiebre que resulta de la resequedad provocada por contaminación, exposición al sol, uso de químicos, secadora y plancha para el cabello.


- Hidrata profundamente y acondiciona:

La miel es un gran hidratante natural. Este poderoso emoliente es sumamente beneficioso para el pelo, ya que atrae la humedad hacia las hebras capilares y las sella, combatiendo incluso la resequedad extrema.


- Purifica y desintoxica:

Gracias a sus propiedades antisépticas, la miel es excelente para limpiar profundamente los folículos pilosos, manteniendo el cabello mucho más limpio y saludable.


- Retrasa la aparición de canas:

Las canas son el resultado de la falta de producción de melanina en tu cabello, esta falta de melanina está relacionada con la oxidación celular. Los antioxidantes presentes en la miel como proteínas, flavonoides y polifenoles son reconocidos por sus grandes propiedades antioxidantes.


- Evita el encrespamiento:

Comprobado: la miel para el cabello funciona como un poderoso anti frizz. Puesto que se trata de un ingrediente sumamente humectante, ayuda a cerrar y alisar la cutícula capilar, evitando el encrespamiento.


- Reduce el quiebre y evita la caída:

Gracias a sus vitaminas y minerales, la miel nutre, hidrata y fortalece los folículos pilosos, haciendo tu pelo mucho más resistente al quiebre y la caída, cualidades que también benefician el crecimiento capilar.


- Previene la caspa:

Gracias a sus propiedades hidratantes y anti fúngicas, la miel mantiene el cuero cabelludo hidratado y libre de bacterias, funcionando como un poderoso anticaspa. Para obtener mejores beneficios, te recomendamos incluirla dentro de tu rutina de cuidado capilar en conjunto con un sistema de lavado especializado.


- Estimula el crecimiento del pelo:

Gracias a su capacidad para retener el agua, la miel no solo lo humecta, sino que favorece su crecimiento. Un tratamiento eficaz es mezclarla con aceite de coco.


- Aporta brillo:

La miel es un ingrediente increíble con el que aportar brillo y luz a nuestro pelo. De este modo, ya sea mediante una mascarilla, o simplemente añadiendo miel a nuestro champú, acabaremos con el pelo seco o deshidratado.


Recomendaciones Meiren


- Te recomendamos mezclar cinco cucharadas de miel en cuatro tazas de agua y aplicarla en todo tu pelo como un tónico. Déjala actuar durante 20 minutos. Después, lava y seca tal como acostumbras.


- Te recomendamos aplicarla directamente sobre el pelo y dejarla actuar por lo menos 15 minutos, seguida de un lavado nutritivo con tu super acondicionador favorito. ¡Será el dúo más efectivo! Por otro lado, también puedes crear una mascarilla casera combinándola con aceite de almendras y aplicándola únicamente de medios a puntas.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

Comments


bottom of page