top of page

Los Beneficios del Mango para la Piel y el Cabello

El mango es una fruta pulposa y dulce, que se caracteriza por su alto contenido de magnesio y provitaminas A y C. Sus importantes cualidades nutricionales y su versatilidad lo convierten en uno de los frutos más consumidos en todo el mundo en sus diferentes variedades.


Muchas personas prefieren no consumir mango por el hecho de ser una de las frutas con más hidratos de carbono; sin embargo, esto no debería ser así, ya que a pesar de esto el mango tiene importantes cualidades que lo destacan como uno de los alimentos más saludables, ideales para incluir en cualquier tipo de dieta.


Las propiedades nutricionales del mango son increíbles y se pueden aprovechar tanto en la salud como en la belleza.


Los mangos son una fruta tropical muy popular dado su buen aroma y su gusto dulce. Ahora, si bien es cierto que muchas personas han decidido incorporarlos a su dieta con cierta regularidad para degustar su sabor, también lo han hecho para aprovechar su aporte nutricional.


Esta fruta es fuente de antioxidantes y varios nutrientes (magnesio, calcio, hierro, zinc, ácido fólico, vitamina A, B1, B2, C, E)


Si quieres mejorar el aspecto de tu piel y cabello, entonces debes probar la mascarilla de mango, esta fruta exótica tiene muchos beneficios para la salud, pero también puede ayudarnos en temas de cosmética. Esta fruta puede ayudarnos a conseguir mayor producción de colágeno y retrasar el envejecimiento, entre otras cosas.


Composición nutricional del mango


Esta fruta es muy recomendable para la piel y para nuestra salud en general por la composición nutricional del mango:


- Ácidos: málico, palmítico, p-curámico y mirístico.

- Vitaminas: es especialmente rico en vitaminas A y C, pero también cuenta con otras como del grupo B (sobre todo en ácido fólico) y E.

- Flavonoides: cuenta con quercetina y camferol.

- Minerales: hierro, fósforo, potasio, calcio, cinc, cobre y magnesio.

- También cuenta con otros nutrientes como antioxidantes, fibra, hidratos de carbono, carotenoides y proteínas.


Beneficios en la piel


- Se dice que por su contenido de vitamina A, los mangos contribuyen con la salud de la piel y su regeneración en caso de sufrir una lesión.


Prepara una mezcla de puré de mango, ½ cucharadita de leche y miel, y aplícala en las zonas afectadas. Esto le puede proporcionar un extra de suavidad y luminosidad al cutis para que luzca saludable.


- Por su alto contenido de antioxidantes, es ideal para combatir los signos del envejecimiento prematuro causados por la acción de los radicales libres.


- La cáscara del mango es un elemento recomendado en el ámbito popular para eliminar las manchas producidas por el sol.


- También puede ser un remedio ideal contra afecciones de la piel, como puntos negros y espinillas debido a sus propiedades antibacterianas y limpiadoras.


- El mango cuenta con propiedades anti acné y astringentes, por lo que es tratamiento recomendado tanto para aquellas pieles grasas como para las propensas a desarrollar granitos ya que reduce el exceso de grasa y de sebo en la dermis.


- Esta fruta es un humectante natural por lo que hidrata en profundidad la piel por lo que también está indicada para aquellas dermis que sufren un exceso de sequedad.


- Además, su riqueza en antioxidantes y vitaminas, le brindan a nuestro cutis un extra de suavidad y luminosidad


Beneficios del mango para el cabello


- Por su textura, se considera que la pulpa del mango es ideal para suavizar y proteger el cabello de problemas como la resequedad.


Preparar un acondicionador con una taza de puré de mango, 1 cucharada de yogur y 2 yemas de huevo. Aplicar por todo el cabello y dejar actuar durante 20 minutos.


- También se puede tratar la caspa con mango gracias a su contenido de vitamina A.

Para aprovechar esto se prepara un puré de mango. A continuación, se aplica por todo el cuero cabelludo y se deja actuar de 20 a 30 minutos.


- Para prevenir el envejecimiento prematuro del cabello se recomienda preparar una mezcla de aceite de coco con semillas de mango sin su capa externa. Se aplica por todo el cabello, se deja actuar 30 minutos y se enjuaga.


Beneficios para la salud


- Podría tener una importante acción anticancerígena gracias a su alto contenido de antioxidantes que frenan los radicales libres. Sin embargo, aún falta evidencia científica para hacer afirmaciones en cuanto a este beneficio.


- El mango contiene oligoelementos como el zinc, potasio, selenio y cobre, que son necesarios para gozar de buena salud en general.


- Es un alimento ideal para mantener la salud del sistema cardiovascular, ya que su aporte de fibra y antioxidantes disminuyen los niveles de colesterol malo y previenen problemas de circulación, así como como la obstrucción arterial y la hipertensión.


- Por su alto contenido de vitamina A, que se convierte en beta-caroteno, el mango es un alimento recomendado para mejorar la salud visual y prevenir problemas como las cataratas.


- Esta fruta es perfecta para las mujeres que quieren quedar embarazadas, ya que aporta ácido fólico, necesario para la fertilidad.


- Para un sistema inmunológico fuerte es necesario consumir más alimentos ricos en carotenoides y otros importantes antioxidantes que mejoran la salud. Este alimento hace un importante aporte de este tipo de nutrientes y, gracias a eso, mejora la respuesta inmunológica del cuerpo ante los microorganismos que lo quieren atacar.


- La fibra insoluble sumada a su alto contenido de antioxidantes hace que el mango sea un aliado de la buena digestión. Consumir este alimento ayuda a eliminar los desechos del intestino, reduce la inflamación y previene el estreñimiento.


Recomendaciones Meiren


- Mascarilla de mango para la piel:

Si vas a utilizar esta fruta como mascarilla para la piel entonces necesita continuar con estos pasos, agrega dos cucharadas de avena y una cucharadita de miel, mézclalo muy bien y ahora solo agrégalo en tu rostro y en zonas deseadas, déjalo reposar por unos 20 minutos y listo.


- Mascarilla de mango para el cabello:

Si quieres utilizar esta fruta exótica en tu cabello, entonces debes agregarle un poco de yogurt natural, si puedes conseguir aceite de almendras, agrégale unas cuantas gotas, mezcla muy bien y colócalo sobre tu cabello por unos 20 minutos, pero solo deberás aplicarlo de medios a puntas.


La mascarilla para el cabello y para la piel puedes hacerlo tres veces por semana y enjuagarlo con agua tibia, notarás el cambio de inmediato, una de las primeras características es que te dejará la piel y el cabello muy suave, es posible que empieces a notar grandes resultados a partir de la segunda o tercera semana.





Referencias Bibliográficas

 
 
 

コメント


bottom of page