top of page

Qué es la Urea y cuáles son sus beneficios en la piel?

La urea es un componente que el cuerpo humano fábrica de forma natural, formando parte importante de muchos procesos que el organismo lleva a cabo para funcionar, como regular el sistema de retención de líquidos, mantener la presión sanguínea adecuada o eliminar los excesos de toxinas. Es con este último proceso con el que mucha gente la relaciona, ya que la urea forma parte también de los "deshechos" del cuerpo, la orina, las heces y el sudor, aunque no tiene olor ni es tóxica.


Antes de entender cómo funciona la urea, es de vital importancia comprender la estructura de la piel. La misma está formada por una capa externa también llamada estrato córneo, que a su vez se encuentra formada por corneocitos, un cemento intercelular que tiene una alta resistencia a muchos agentes químicos. Dentro de estos corneocitos hay un factor de hidratación natural, esto es una mezcla de sustancias que se encargan de regular el nivel de humedad en la superficie de la piel, uniendo moléculas de agua.


En el mismo orden de ideas se dice que la urea es un componente natural de los tejidos de nuestra piel y constituye el 7% del factor de hidratación natural, la misma va disminuyendo progresivamente con la edad. No obstante, las aplicaciones de lociones emolientes y oclusivos que recubren la superficie de la piel creando una hidratación instantánea, es solo una solución temporal, no mejorará la capacidad de la piel para crear y retener agua, como lo hace la urea.


De lo contrario cuando se aplica a la piel urea, esta penetra en el estrato córneo, donde absorbe y retiene fácilmente el agua, aumentando así la capacidad de la piel para retener la humedad y rehidratarse.


La urea se ha convertido en uno de los ingredientes más comunes en los cosméticos hidratantes, especialmente en cremas. La razón para ello es que la aplicación de la urea sobre la piel genera un efecto de barrera, impidiendo que la valiosa agua que debe nutrir la dermis se escape y manteniendo los niveles de hidratación adecuados.


Beneficios de la urea en cosmética


-Provee hidratación:

La urea tiene una sorprendente capacidad de aferrarse a las moléculas de agua, manteniendo la piel lo suficientemente húmeda, igualmente que posee efectos o propiedades anti-picazón. Es decir, que no solo absorbe fácilmente agua, sino que también posee un contenido de agua muy alto, lo que ayuda a reducir la cantidad que se pierde a través de la piel.


- Otra propiedad de la urea beneficiosa para la piel es su capacidad de promover la descamación natural de la piel, por lo que realiza una acción exfoliante sobre ella.


- Funciona como una barrera:

Uno de los muchos beneficios de urea es que ayuda a acelerar el proceso de renovación celular de la piel, lo que es realmente bueno ya que fortalece la función de barrera de la piel, ayudando a mantenerla joven y saludable. Esta barrera protege la piel de microorganismos patógenos y de agentes externos irritantes que puedan alterar la composición natural de la piel.


- Posee efectos anestésicos:

La urea puede crear un efecto anestésico local en la piel. Lo que ayuda a reducir los ciclos de inflamación y brotes, por lo que es un producto de elección para las afecciones sensibles de la piel.


- Humectante natural:

Debido al factor de hidratación natural de la urea, puede ofrecer un alivio instantáneo para la piel seca, porque ayuda a hidratar, y reparar las células de la piel. La suave acción exfoliante de la urea ayuda a dejar la piel súper lisa, especialmente cuando está en capas, la textura de la piel se siente visiblemente más suave, dándole brillo y suavidad.


- Proteger la piel de los efectos dañinos de la exposición solar es fundamental en cualquier persona, pero especialmente si presentas algún tipo de afección debes extremar tus cuidados.


¿Cuáles son los efectos secundarios?


Bien utilizadas, las cremas con urea son una solución fácil y rápida a la piel seca. Se ha demostrado que tras tres semanas de aplicación diaria, el nivel de hidratación de la dermis puede aumentar entre un 14 y un 26%, convirtiéndolo en una gran aliada.


Sin embargo, hay que tener cuidado en caso de tener la piel muy sensible, ya que la urea puede llegar a ser un componente irritante según su concentración.

La aplicación de esta crema puede causar:


- Ardor

- Picazón

- Escozor

- Enrojecimiento

- Irritación


Por otro lado, debe informar a su médico de inmediato si presenta cualquiera de estos efectos secundarios poco probables pero graves: cambios inusuales en la piel como: ampollas, descamación, signos de infección de la piel, entre otros.


Una reacción alérgica muy grave a este medicamento es rara. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón, hinchazón de la cara, labios, lengua, mareos intensos, o dificultad para respirar.





Referencias Bibiliográficas

 
 
 

Comments


bottom of page